Canciller del Perú fortalece relaciones diplomáticas y comerciales con Japón durante su visita oficial a Tokio

Perú Japón

En el marco de su visita oficial a Tokio, la canciller del Perú, Ana Cecilia Gervasi, mantuvo una reunión de trabajo con el ministro de Economía, Comercio e Industria (METI) de Japón, Yasutoshi Nishimura.

La ministra de Relaciones Exteriores peruana hizo referencia a la videoconferencia que tuvo lugar el pasado 21 de agosto entre la presidenta de la República del Perú, Dina Boluarte, y el primer ministro de Japón, Fumio Kishida. Durante dicha conferencia, se destacó el compromiso mutuo para elaborar una «hoja de ruta» destinada a profundizar la «Asociación Estratégica» entre ambos países.

Gervasi enfatizó las capacidades del Perú y su marco legal favorable, lo que convierte al país sudamericano en un socio confiable en el ámbito de las cadenas de suministro de alimentos, minerales y energía para la economía japonesa.

Además, expresó la intención del Perú de continuar trabajando en la diversificación de las exportaciones hacia Japón, el segundo socio comercial más importante del Perú en Asia. Invitó al ministro Nishimura a visitar el Perú en el contexto de la Presidencia APEC PERÚ 2024.

Bajo el lema «El Perú está de regreso», la canciller ofreció una presentación sobre las tendencias económicas y políticas del Perú, así como las ventajas de invertir en el país sudamericano.

https://hosting56220us-96570.webempresa.site/destacado/2023/08/31/peru-top-diez-productores-cafe-arabico-nivel-mundial/

Esto ocurrió durante un encuentro con el presidente del Comité para América Latina y el Caribe de la Federación de Empresas de Japón (Japan Business Federation – KEIDANREN), Yutaka Kase, y altos funcionarios de empresas como Sojitz, Nippon Koei, Sumitomo, Marubeni y Mitsubishi, entre otras.

La canciller Gervasi también se reunió con el presidente del Directorio de Mitsui y del «Capítulo Japón» del «Consejo Empresarial Peruano Japonés», Tatsuo Yasunaga, a quien invitó a explorar las amplias oportunidades de inversión ofrecidas por el Perú.

Expresó su interés en recibir delegaciones de empresarios, especialmente durante APEC Perú 2024. Además, mantuvo un encuentro con una representación de empresarios de ADEX que están negociando la introducción de nuevos productos peruanos en el mercado japonés.

Finalmente, la ministra de Relaciones Exteriores desempeñó un papel central en el seminario «Peru: Land of Investment Opportunities», organizado por la Embajada del Perú con el respaldo de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria. Ante altos representantes de más de 80 empresas japonesas, transmitió un mensaje de confianza acerca de las fortalezas macroeconómicas de Perú como destino de inversión.

+ posts

Buscá en Reporte Asia