Japón e India han acordado reforzar las cadenas de suministro de semiconductores para aumentar la seguridad económica en respuesta al creciente peso de China en la región Indo-Pacífica y más allá.
Yasutoshi Nishimura, ministro japonés de Economía, Comercio e Industria, y Ashwini Vaishnaw, ministro indio de Electrónica y Tecnologías de la Información, firmaron el jueves en Nueva Delhi un memorando de entendimiento.
El acuerdo se produce en un momento en el que Japón pretende profundizar en las asociaciones con aliados y naciones afines para desarrollar cadenas de suministro más resistentes para productos y materiales críticos, como chips, baterías y minerales, ante los crecientes desafíos geopolíticos y de seguridad económica que plantean China y Rusia.
Japón está por detrás de sus rivales mundiales en la capacidad de fabricar productos semiconductores completos, aunque tiene ventaja en la producción de ciertos materiales y equipos de fabricación de chips.
India quiere aumentar su capacidad de producción nacional de semiconductores, ya que depende de China para la mayoría de sus importaciones, a pesar de las tensas relaciones por un conflicto fronterizo.
En línea con el crecimiento económico de la India, se espera que crezca el mercado de semiconductores en el país más poblado del mundo.
Japón e India forman parte del marco de seguridad Quad, junto con Estados Unidos y Australia, cuyo objetivo es reforzar la cooperación como grupo, así como bilateralmente entre los miembros, para mantener la paz y la estabilidad en la región.
https://hosting56220us-96570.webempresa.site/relaciones-diplomaticas/2023/07/19/kishida-redobla-esfuerzos-lograr-suministro-estable-energia-oriente/
Nishimura declaró tras su reunión con Vaishnaw en la capital india que «la India cuenta con excelentes recursos humanos» en campos como el diseño de semiconductores.
«Aprovechando los puntos fuertes de cada uno, queremos impulsar proyectos concretos lo antes posible», declaró Nishimura en una rueda de prensa.
India quiere aumentar su capacidad de producción nacional de semiconductores, ya que depende de China para la mayoría de sus importaciones, a pesar de las tensas relaciones por un conflicto fronterizo.
El Presidente de EE.UU., Joe Biden, y el Primer Ministro indio, Narendra Modi, también alcanzaron un acuerdo bilateral en junio para impulsar las cadenas de suministro de semiconductores, junto con materiales y tecnologías industriales clave en su cumbre de Washington.
Pero Pekín anunció recientemente que endurecerá los controles a la exportación de galio y germanio -metales raros cruciales para la producción de chips- a partir del 1 de agosto, en aparente represalia por las restricciones a la exportación de semiconductores impuestas por Estados Unidos a China, una medida que ha aumentado las tensiones con Tokio y Washington.