China “conmocionada” por la muerte de Abe, da el pésame a su familia

China Abe
El ex primer ministro japonés Shinzo Abe se dirige en camilla a un helicóptero tras ser tiroteado en Nara, Japón, el 8 de julio de 2022. /CFP

La Embajada de China en Japón expresó el viernes sus condolencias a la familia de Shinzo Abe por la muerte del ex primer ministro.

Un portavoz de la embajada dijo que “estamos conmocionados por el asesinato del ex primer ministro Shinzo Abe”.

“Durante su mandato, el ex primer ministro Shinzo Abe contribuyó a la mejora y el desarrollo de las relaciones entre China y Japón”, añadió el portavoz en un comunicado.

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Zhao Lijian, también comentó el viernes la muerte de Abe, diciendo que China expresa sus condolencias y simpatías a su familia.

Zhao subrayó las contribuciones de Abe a la mejora y el desarrollo de las relaciones bilaterales.

Abe, de 67 años, murió tras un disparo el viernes por un hombre durante un discurso en Nara cuando hacía campaña para las elecciones a la cámara alta del domingo, informaron los medios locales.

Fue el primer ministro más longevo de Japón, ocupando el cargo de 2006 a 2007 y de 2012 a 2020. Dejó el cargo en septiembre de 2020 debido a una recaída de colitis ulcerosa, una enfermedad intestinal.

Fumio Kishida, primer ministro de Japón, se expresó sobre el asesinato de Shinzo Abe

Altibajos en las relaciones entre China y Japón

Las relaciones entre China y Japón experimentaron altibajos durante el mandato de Abe.

Zhao subrayó las contribuciones de Abe a la mejora y el desarrollo de las relaciones bilaterales

Días después de convertirse en primer ministro de Japón a la edad de 52 años, Abe eligió China como destino de su primer viaje al extranjero en octubre de 2006. Era el primer líder japonés que visitaba Pekín desde 2001. El viaje se consideró un esfuerzo por aliviar años de deterioro de los lazos entre las dos mayores economías de Asia.

Cuando volvió al cargo seis años después, los lazos entre China y Japón estaban en uno de sus puntos más bajos desde la normalización de sus relaciones diplomáticas en 1972. Las tensiones aumentaron considerablemente en 2012 debido a la medida unilateral de Japón de “nacionalizar” las islas Diaoyu, lo que provocó la interrupción de los intercambios bilaterales de alto nivel.

A pesar de la fuerte oposición de China y otros países asiáticos, Abe visitó el santuario de Yasukuni, vinculado a la guerra, en diciembre de 2013, la última vez que un primer ministro japonés visitó el controvertido santuario sintoísta donde se honra a 14 criminales de guerra condenados de clase A.

Las tensiones comenzaron a descongelarse en noviembre de 2014, cuando Abe asistió a una cumbre de la Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Pekín. Después, los líderes de ambos países reanudaron las interacciones al margen de las reuniones multilaterales. El primer ministro japonés volvió a visitar China en septiembre de 2016 para asistir a una cumbre del Grupo de los 20 (G20) en Hangzhou.

El acercamiento cobró impulso en 2017 y 2018, ya que ambas partes mejoraron la comunicación sobre la situación en la península de Corea y las cuestiones comerciales. Japón también mostró su entusiasmo por la Iniciativa de la Franja y la Ruta propuesta por China.

Artículo republicado del medio estatal chino CGTN en el marco de un acuerdo entre ambas partes para compartir contenido. Link al artículo original: https://news.cgtn.com/news/2022-07-08/Chinese-Embassy-in-Japan-extends-condolences-to-Shinzo-Abe-s-family-1bvg4WpRPmU/index.html

Web | + posts

CGTN es una organización de medios estatal china con foco en las noticias internacionales. Con sede en Beijing, CGTN tiene tres centros de producción, localizados en Nairobi, Washington D.C. y Londres, con profesionales de todo el mundo. Los canales de televisión de CGTN se encuentran disponibles en más de 160 países y regiones del mundo, e incluyen a la agencia de noticias en video Global Video News Agency.

CGTN y ReporteAsia tienen un acuerdo para intercambio y republicación de contenido.