El AIIB aprueba su primer proyecto en Brasil

AIIB Brasil

El Banco Asiático de Inversión en Infraestructura (AIIB) aprobó un préstamo de 100 millones de dólares en Brasil en favor del Banco de Desenvolvimento de Minas Gerais S.A. (BDMG) que destinará esos fondos a proyectos que promuevan el uso de las energías renovables y mejoren la conectividad con Asia.

Se espera que los fondos apoyen a empresas o instituciones que operan en campos relacionados con las energías verdes y las infraestructuras en Minas Gerais y otras regiones. Situado en el sureste del país, Minas Gerais es uno de los estados brasileños de mayor extensión.

Además de apoyar proyectos de energías renovables e infraestructuras, el préstamo es parte del programa de Conexión con Asia respaldado por el gobierno de Brasil, que tiene como objetivo atraer a compañías asiáticas, instituciones de investigación e inversores hacia proyectos que promuevan el comercio, el avance tecnológico y el intercambio de conocimientos a nivel internacional. 

Ecuador: ¿qué alcance tiene el primer proyecto del AIIB en LATAM?

“El AIIB promueve la cooperación para abordar los desafíos de desarrollo entre nuestros miembros regionales y no regionales. No solo es nuestro mandato, nuestro propósito como banco multilateral de desarrollo”, dijo Jin Liqun, Presidente del AIIB y de su Junta Directiva.

“Tenemos el deber de contribuir al desarrollo social y económico de todos nuestros miembros. Continuaremos trabajando con nuestros miembros tanto en Asia como en otras lugares del mundo financiando la Infraestructura para el Mañana a través de proyectos sostenibles desde el punto de vista financiero, medioambiental y social”.

El proyecto ha recibido apoyo del Centro Multilateral de Cooperación para el Desarrollo Financiero (Multilateral Cooperation Center for Development Finance, o MCDF), un mecanismo financiero multilateral diseñado para promover infraestructura de alta calidad e inversiones de conectividad en países en desarrollo a través de la cooperación internacional. El apoyo del MCDF ayudará a BDMG a mejorar su marco ambiental y social, su sistema de gestión y sus prácticas de negocio.

“Este proyecto demuestra la relevancia y el valor del Banco para sus miembros no regionales en un momento de clara urgencia y necesidad”, dijo Konstantin Limitovskiy, Vicepresidente de Operaciones de Inversión del AIIB (Región 2). “El proyecto se alinea completamente con las prioridades del AIIB, que incluyen la promoción de las infraestructuras sostenibles con dimensión ecológica y social. El proyecto también apoyará el objetivo del Gobierno de Brasil de mejorar la conectividad del país con Asia a través de mayores flujos de inversión y comercio”.

El proyecto permitirá a BDMG diversificar aún más sus fuentes de financiamiento a largo plazo, mejorar su marco ambiental y social, y expandir su cartera de préstamos hacia proyectos en energías renovables y proyectos que mejoren la conectividad de la economía local con las economías asiáticas. El proyecto tendrá por tanto beneficios ambientales a nivel local a través de inversiones enfocadas a la acción climática y generará beneficios directos sobre el comercio y la inversión regionales.

el préstamo es parte del programa de Conexión con Asia respaldado por el gobierno de Brasil

“El BDMG tiene el gran honor de convertirse en el primer socio del AIIB en Brasil. Creemos que esta operación histórica será estratégica para aumentar la movilización eficiente y la asignación de recursos para financiar proyectos de desarrollo sostenible utilizando la capilaridad de BDMG como un banco de desarrollo de última milla”, señaló Sergio Gusmão Suchodolski, Director Presidente de BDMG. “Esta asociación fortalece la función de Brasil, junto con otros miembros del AIIB, en la formación de una nueva arquitectura financiera internacional que será clave para enfrentar los desafíos de desarrollo actuales en las economías emergentes y para construir un mundo más sostenible e inclusivo en el siglo XXI”.

BDMG es el primer banco de desarrollo digital de Brasil, lo que le permitió permanecer operativo y accesible durante la pandemia. BDMG ha demostrado una considerable innovación en el uso de canales digitales para proporcionar un servicio transparente y de calidad a sus clientes, a la vez que mantiene altos estándares de crédito.

+ posts