El Banco Asiático de Desarrollo (ADB) ha aprobado un préstamo de 85 millones de dólares para promover el desarrollo y la rentabilidad del sector hortícola en Indonesia.
El Proyecto Sectorial de Desarrollo de la Horticultura en Zonas Áridas mejorará la resistencia al clima, la sostenibilidad, la eficiencia y la rentabilidad de la producción hortícola en zonas áridas situadas en varias provincias de Indonesia.
Se calcula que unas 25.000 familias de agricultores pobres y casi pobres, incluidas 5.000 mujeres agricultoras, se beneficiarán directamente del proyecto.
«El proyecto llega en un momento oportuno para Indonesia, que está experimentando una creciente demanda interna de productos hortícolas y amenazas cada vez mayores debido al cambio climático», dijo el director del ADB para Indonesia, Jiro Tominaga.
«Al ayudar a impulsar la productividad y la resiliencia del sector hortícola, el proyecto contribuirá a aumentar las oportunidades de empleo y a fomentar nuevos negocios en las comunidades rurales.»
El sector hortícola de Indonesia se enfrenta a varios retos, como el acceso a semillas de calidad y asequibles, infraestructuras y tecnología inadecuadas y un apoyo logístico insuficiente.
https://hosting56220us-96570.webempresa.site/relaciones-diplomaticas/2023/08/19/peru-e-indonesia-celebran-exitosa-v-reunion-de-consultas-bilaterales-virtuales/
Mejorar la horticultura en Indonesia es importante para satisfacer las crecientes necesidades alimentarias del país y ayudar a los pequeños agricultores a sacar provecho de sus parcelas.
El proyecto se basará en iniciativas agrícolas pasadas y presentes en Indonesia apoyadas por instituciones financieras internacionales. Introducirá sistemas de gestión de la tierra, el suelo y el agua resistentes al clima, establecerá un proceso sistemático para colaborar con el sector privado a lo largo de la cadena de valor, aumentará la participación de las mujeres y los jóvenes en la horticultura e introducirá servicios digitales.
El proyecto proporcionará a los agricultores material de siembra de alta calidad y certificado para cultivos hortícolas que se adapten a las condiciones agroclimáticas de las ubicaciones del proyecto.
También introducirá prácticas de adaptación al clima en las explotaciones, incluidas subvenciones a los agricultores para la compra de insumos y equipos agrícolas que aumenten la resiliencia al clima.
En el marco del proyecto se espera mejorar las cadenas de valor hortícolas y el acceso a los mercados mediante la creación y el fortalecimiento de microempresas y pequeñas y medianas empresas (MIPYME), la promoción de asociaciones entre las MIPYME y el sector privado, y la inversión en instalaciones de poscosecha gestionadas por grupos de agricultores.
Además, el proyecto introducirá a los organismos gubernamentales pertinentes en las mejores prácticas de desarrollo hortícola, incluida la integración de la adaptación al cambio climático en la horticultura.
El Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola también concederá un préstamo de 40 millones de dólares al proyecto, que será gestionado parcialmente por el ADB.