El ADB celebra su 56ª Reunión Anual en Incheon, Corea del Sur

ADB Reunión Anual

Unos 4.500 participantes se reúnen en Incheon con motivo de la 56ª Reunión Anual del Banco Asiático de Desarrollo (ADB).

A los ministros de Finanzas, gobernadores de bancos centrales y funcionarios de los países miembros del ADB se unirán representantes del sector privado, socios para el desarrollo, jóvenes, académicos, sociedad civil y medios de comunicación de Asia y el Pacífico y de todo el mundo.

«Estas reuniones brindan una excelente oportunidad para que los responsables políticos y los líderes del desarrollo de toda Asia y el Pacífico examinen las cuestiones clave que determinarán la recuperación de nuestra región de la pandemia del COVID-19», declaró el Director Gerente del ADB, Woochong Um.

«También son una plataforma importante para que la República de Corea comparta con los países miembros en desarrollo del ADB las valiosas lecciones que ha aprendido gracias a su rápido desarrollo económico durante la última generación».

La Reunión Anual se celebrará del 2 al 5 de mayo bajo el lema «Rebounding Asia: Recuperar, reconectar y reformar».

https://hosting56220us-96570.webempresa.site/economia/desarrollo-sostenible/2023/04/29/el-adb-destaca-los-beneficios-economicos-y-sociales-de-alcanzar-emisiones-cero-de-gases-de-efecto-invernadero-en-asia/

Se espera que la Junta de Gobernadores centre sus reuniones en el papel del ADB a la hora de garantizar una recuperación sostenible e integradora en sus países miembros en desarrollo (PMD), contribuyendo al mismo tiempo en mayor medida a bienes públicos regionales como el cambio climático.

Explorarán formas de ampliar la capacidad de préstamo del ADB para satisfacer la fuerte demanda de financiación y conocimientos.

El emblemático Seminario de Gobernadores se centrará en las políticas necesarias para apoyar la recuperación de la región.

En la Sesión Empresarial, el Presidente del ADB, Masatsugu Asakawa, pondrá a los gobernadores al corriente de las operaciones del banco y expondrá su visión de la organización.

Otros seminarios abordarán temas como las necesidades de mano de obra y tecnología de la transición ecológica de la región, género e inclusión financiera, nuevas fuentes de crecimiento para Asia y el papel del sector privado en la promoción de un crecimiento ecológico sostenible.

+ posts

Buscá en Reporte Asia