Se aprobó el Compendio de Estudios de Caso del G20 sobre Financiación de Infraestructuras Digitales

infraestructuras

En la 4ª reunión de Ministros de Finanzas y Gobernadores de Bancos Centrales (FMCBG) del G20, celebrada en Washington DC los días 12 y 13 de octubre, el G20 aprobó el Compendio de Estudios de Caso del G20 sobre Financiación de Infraestructuras Digitales: Cuestiones, prácticas e innovaciones.

Durante la reunión, el presidente ministro Sri Mulyani Indrawati, hizo hincapié en que el producto del GIT, que puede facilitar una mayor inversión en infraestructura digital, proporcionará una valiosa herramienta para el G20 en el desarrollo de futuras inversiones en infraestructura.

El debate sobre la ampliación de la conectividad de alta calidad y las infraestructuras relacionadas se ha incorporado bajo la Presidencia italiana de 2021, lo que ha dado lugar a las Directrices del G20 para financiar y fomentar la conectividad de banda ancha de alta calidad para un mundo digital.

La infraestructura digital ha sido fundamental para la resistencia de la economía mundial y se espera que impulse el crecimiento y la inclusión social en el futuro, especialmente desde la pandemia. En 2022, durante la presidencia del G20 en Indonesia, el Banco Asiático de Inversión en Infraestructuras (BAII) recopila las mejores prácticas para promover la financiación de las infraestructuras digitales.

Se celebra la primera reunión conjunta de Ministros de Finanzas y Agricultura

Objetivos del Compendio

A través del análisis exhaustivo de los estudios de casos proporcionados por los miembros del G20 y los sectores privados, así como de las discusiones exhaustivas con las principales partes interesadas, el Compendio se desarrolla para esbozar una visión sobre los temas, las prácticas y las innovaciones que están sucediendo actualmente en la financiación de la infraestructura digital.

La infraestructura digital ha sido fundamental para la resistencia de la economía mundial y se espera que impulse el crecimiento y la inclusión social en el futuro

El Compendio ofrece varios ejemplos de características de financiación que podrían reproducirse en otras regiones o proyectos. Se identifican varios factores críticos para acelerar la financiación innovadora en los sectores de las infraestructuras digitales. El análisis también señala que la utilización de herramientas financieras públicas mostró más innovación en algunos gobiernos en comparación con el conjunto de herramientas estáticas del sector privado.

El G20 agradece al BAII su apoyo en la elaboración del Compendio, que se espera que apoye al G20 en la reducción de la brecha digital.

+ posts