Malasia ha expresado su profunda preocupación por la escalada de los enfrentamientos en la Franja de Gaza y sus alrededores, subrayando la necesidad de poner fin de inmediato a la pérdida de vidas, el sufrimiento y la destrucción.
Según una declaración del Ministerio de Asuntos Exteriores, Malasia pide a todas las partes implicadas que actúen con la máxima moderación y trabajen para reducir la tensión.
«Hay que reconocer la causa fundamental. Los palestinos han estado sometidos a una ocupación ilegal prolongada, al bloqueo y al sufrimiento, a la profanación de Al-Aqsa y a la política de desposesión a manos de Israel como ocupante. La incoherencia a la hora de actuar contra el régimen israelí pone en tela de juicio la aplicación uniforme de los principios internacionales y subraya la necesidad de una postura más coherente a la hora de hacer frente a una administración de apartheid», afirma la declaración.
https://hosting56220us-96570.webempresa.site/destacado/2023/10/08/nueva-zelanda-muestra-su-preocupacion-frente-la-escalada-de-violencia-en-israel-y-gaza/
Añadió que no debe haber trato desproporcionado ni hipocresía flagrante al tratar con cualquier régimen que practique el apartheid y viole flagrantemente los derechos humanos y el derecho internacional.
Reiterando los derechos legales de los palestinos, Malasia afirma que tienen derecho a vivir en paz dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas basadas en los límites anteriores a 1967, con Jerusalén Oriental como capital, así como el derecho inalienable de los palestinos a regresar a sus hogares y propiedades de los que han sido desplazados.
Malasia insta también al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) a que convoque urgentemente una sesión de emergencia para exigir a todas las partes que pongan fin a la violencia y respeten y protejan la vida de los civiles inocentes.
El Consejo de Seguridad de la ONU debe cumplir la responsabilidad que le impone la Carta de mantener la paz y la seguridad internacionales.
Malasia pide a todas las partes implicadas que actúen con la máxima moderación y trabajen para reducir la tensión
La escalada de violencia se produjo tras un ataque sorpresa de Hamás a primera hora del sábado en el que participaron decenas de combatientes que se infiltraron en localidades israelíes cercanas al enclave en medio de un intenso lanzamiento de cohetes, según informó anteriormente la Agencia Anadolu (AA).
El Ministerio de Sanidad israelí dijo que al menos 300 israelíes murieron y más de 1.500 resultaron heridos en el ataque. Por su parte, más de 250 palestinos murieron y más de 1.700 resultaron heridos en ataques aéreos israelíes en Gaza, según el Ministerio de Sanidad. Netanyahu prometió utilizar toda la fuerza de Israel para destruir las capacidades de Hamás y «vengarse de este día negro».