En los últimos años, el mercado del comercio electrónico o e-commerce de Vietnam se ha convertido en un sector dinámico y prometedor, con un crecimiento y un potencial considerables. Con una población de más de 97 millones de habitantes y un número de usuarios de Internet en rápido aumento, Vietnam se ha convertido en un punto central para las empresas de comercio electrónico que buscan explotar este floreciente mercado.
El mercado del e-commerce de Vietnam ha experimentado un crecimiento exponencial, gracias a varios factores clave. Uno de estos motores de crecimiento es el gran número de usuarios de Internet. A medida que más personas acceden a Internet, se sienten más cómodos con las transacciones en línea, lo que convierte al comercio electrónico en una opción atractiva.
En 2021, aproximadamente el 53% de la población tenía acceso a Internet, pero esta cifra sigue aumentando. La proliferación de smartphones y planes de datos asequibles ha desempeñado un papel fundamental en esta expansión. El acceso móvil a Internet se ha hecho más accesible a un mayor segmento de la población, lo que permite a personas de todas las profesiones y condiciones sociales conectarse y participar en actividades de comercio electrónico.

Esta mejora de la infraestructura de Internet ha permitido incluso a quienes viven en zonas remotas conectarse a plataformas de comercio electrónico, ampliando la base de clientes potenciales.
En este sentido, la proliferación de los teléfonos inteligentes ha acelerado aún más el crecimiento del comercio electrónico. Como forma cómoda y accesible de acceder a las plataformas de compra en línea, los teléfonos inteligentes se han convertido en una parte integral de la vida de los consumidores vietnamitas.
Por otro lado, la población de Vietnam es predominantemente joven, con una edad media de unos 30 años. Este grupo demográfico joven adopta rápidamente las tendencias digitales y la tecnología. Los consumidores jóvenes no sólo se sienten cómodos comprando por Internet, sino que también están deseosos de explorar nuevas experiencias digitales. Su adaptabilidad a las tecnologías emergentes y su disposición a realizar transacciones en línea los han convertido en una fuerza impulsora del rápido crecimiento de las plataformas de comercio electrónico en el país. Este comportamiento demográfico ha llevado a las empresas a adaptar su marketing y sus servicios a las preferencias de los consumidores jóvenes.
Del mismo modo, las preferencias de los consumidores en Vietnam están evolucionando. Los compradores recurren cada vez más a las plataformas de comercio electrónico para adquirir una amplia gama de productos, tanto nacionales como internacionales. Las compras transfronterizas se han convertido en una parte importante del mercado, representando el 37% del total de las actividades de comercio electrónico.
Los números del e-commerce en Vietnam
En 2022, el mercado del comercio electrónico en Vietnam alcanzó un hito importante, generando unos ingresos de 14.000 millones de dólares. Las proyecciones indican que esta cifra podría más que duplicarse en 2025, alcanzando potencialmente los 32.000 millones de dólares. El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MoIT) prevé una tendencia ascendente continua en el valor de las compras en línea por usuario, estimando gastos que oscilan entre 260 y 285 dólares por persona en el próximo año.
Esta tendencia positiva se debe a varios factores, como la población joven de Vietnam, los altos índices de penetración de Internet y el aumento de los ingresos de los consumidores. El crecimiento previsto en el número de usuarios indica un aumento anticipado de 15,5 millones de individuos de 2023 a 2027, con el recuento de usuarios estimado alcanzando un nuevo pico de 78,44 millones de individuos en 2027.
El gobierno vietnamita ha desempeñado un papel vital en el fomento del crecimiento del sector del comercio electrónico.
Reconociendo los beneficios económicos potenciales, el gobierno ha puesto en marcha políticas y normativas para facilitar el desarrollo del comercio electrónico.
Estas normativas ayudan a proteger tanto a los consumidores como a las empresas, garantizando prácticas comerciales justas, seguridad de los datos y mecanismos de resolución de litigios. El apoyo gubernamental ha proporcionado un entorno estable y predecible para el funcionamiento de las empresas de comercio electrónico, fomentando la inversión y el crecimiento.
Actores clave en el panorama
Varios actores dominan el panorama del comercio electrónico en Vietnam. En 2022, el retail thegioididong.com fue el principal actor del e-commerce en Vietnam, con unos ingresos totales de 598,3 millones de dólares. Al ofrecer una amplia gama de productos, se ha hecho con una parte significativa del mercado.
La segunda tienda en línea de Vietnam, fptshop.com.vn registró unos ingresos de 298,8 millones de dólares en 2022. Es conocida por su variada oferta de productos y su fuerte presencia online.
Otro fuerte contendiente en el mercado, hoanghamobile.com, se aseguró la tercera posición con ganancias de 293,4 millones de dólares. Su popularidad es un ejemplo de la creciente demanda de aparatos electrónicos en Vietnam.
En conjunto, estas tres tiendas contribuyen al 32,7% de las ventas totales de las 100 principales tiendas en línea de Vietnam. Sin embargo, no son los únicos actores de este dinámico mercado. Tiendas internacionales como Lazada, Shopee y el gigante chino Alibaba, compiten para acaparar el resto del mercado vietnamita.
Estas plataformas han invertido mucho en marketing y logística, y ofrecen una amplia gama de productos, desde electrónica hasta moda, para satisfacer los diversos gustos de los consumidores vietnamitas. Además, otros nichos más pequeños, especializados en sectores como la alimentación y la moda, también han logrado satisfacer las preferencias de los clientes locales.
Estos actores se complementan con una gran disponibilidad en las diversas soluciones de pago digitales,que cambia las reglas del juego del comercio electrónico. Los monederos móviles, como Momo y ZaloPay, han ganado popularidad y han hecho que las transacciones en línea sean más cómodas y accesibles. Estas opciones de pago digital ofrecen métodos seguros y eficientes para que los usuarios realicen pagos, reduciendo la dependencia de las transacciones en efectivo. Este cambio hacia los pagos digitales ha impulsado la confianza de los consumidores en las compras en línea y ha contribuido al crecimiento del comercio electrónico en Vietnam.
El futuro para el e-commerce vietnamita
La convergencia de varios factores ha creado un terreno fértil para que el comercio electrónico prospere en Vietnam. La interacción entre un mayor acceso a Internet, una juventud experta en tecnología, el apoyo del gobierno y la adopción de soluciones de pago digitales no sólo ha impulsado el crecimiento del sector del comercio electrónico, sino que también ha posicionado a Vietnam como un actor destacado en el panorama del comercio electrónico del sudeste asiático.
A medida que el país sigue invirtiendo en mejorar las infraestructuras y ampliar la alfabetización digital, el futuro del comercio electrónico en Vietnam parece aún más prometedor.
Las empresas de comercio electrónico nacionales e internacionales tienen una oportunidad única para aprovechar este mercado dinámico y en rápida expansión. Con las estrategias adecuadas y un profundo conocimiento de las preferencias de los consumidores, las empresas pueden prosperar en el comercio electrónico de Vietnam.
La previsión de ingresos de 32.000 millones de dólares para 2025 no es una mera estimación, sino una prueba del inmenso potencial que encierra el mercado del e-commerce vietnamita.
Nicolás Caputo titular del Grupo Caputo, es uno de los empresarios más influyentes de Argentina, con experiencia en múltiples sectores como construcción, producción de equipos de aire acondicionado, tecnología y energía. Ocupó la función de cónsul de Singapur en Argentina, designado por el Ministerio de Relaciones Exteriores del país asiático y fue cónsul argentino ante Singapur.