Fortune Global 500: Los ingresos de los gigantes chinos superan a los de los estadounidenses

Fortune Global
Un gráfico que muestra los logotipos de las empresas de la lista Fortune Global 500 de 2022. /CFP

Los ingresos de las empresas chinas de la lista Fortune Global 500 superaron a los de sus homólogas estadounidenses por primera vez en el año fiscal 2021, según la clasificación anual de la revista.

Los ingresos de las empresas chinas de la lista representaron el 31% del total, superando a sus equivalentes estadounidenses, que representaron el 30%.

Las ventas agregadas de las 500 empresas de Fortune aumentaron un 19%, la mayor tasa de crecimiento anual en la historia de la lista.

Las ventas de las empresas del Global 500 alcanzaron los 37,8 billones de dólares, lo que equivale a dos quintas partes del PIB mundial en 2021.

“El rebote de la COVID-19 creó un enorme viento de cola para las mayores empresas del mundo por ingresos”, dijo Fortune.

Walmart encabezó la tabla de ingresos, seguida de Amazon. Los gigantes chinos de la energía State Grid, China National Petroleum y Sinopec ocuparon los cinco primeros puestos.

Huawei permite la inspección inteligente de sitios

Saudi Aramco fue la empresa más rentable del mundo, con 105.000 millones de dólares de beneficios. Los tres principales bancos comerciales chinos -el Banco Industrial y Comercial de China (ICBC), el Banco de Construcción de China y el Banco Agrícola de China- estaban entre los 10 más rentables de la lista.

Los ingresos de las empresas chinas de la lista representaron el 31% del total, superando a sus equivalentes estadounidenses, que representaron el 30%

Los ingresos netos combinados de todas las empresas de la lista superaron los 3 billones de dólares, con un aumento anual del 88%, la mayor ganancia desde 2004.

El logotipo de China’s State Grid en una estación de carga de autobuses electrónicos en Pekín, China, el 4 de junio de 2022. /CFP

A pesar del aumento de la rentabilidad de las empresas chinas, los datos mostraron que siguen estando por detrás de sus pares internacionales.

El beneficio medio de las 145 empresas chinas de la lista fue de unos 4.100 millones de dólares, 2.100 millones menos que la media.

Los gigantes chinos de Internet JD.com, Alibaba y Tencent ascendieron en la tabla, situándose en los puestos 46, 55 y 121, respectivamente, su mejor resultado desde que entraron en la lista.

La tabla clasificó a las empresas según sus ingresos operativos totales para el año fiscal 2021, que terminó el 31 de marzo de 2022.

Artículo republicado del medio estatal chino CGTN en el marco de un acuerdo entre ambas partes para compartir contenido. Link al artículo original: https://news.cgtn.com/news/2022-08-04/Fortune-Global-500-Chinese-giants-revenues-surpass-U-S-counterparts-1cdZ4E1Bzt6/index.html

Web | + posts

CGTN es una organización de medios estatal china con foco en las noticias internacionales. Con sede en Beijing, CGTN tiene tres centros de producción, localizados en Nairobi, Washington D.C. y Londres, con profesionales de todo el mundo. Los canales de televisión de CGTN se encuentran disponibles en más de 160 países y regiones del mundo, e incluyen a la agencia de noticias en video Global Video News Agency.

CGTN y ReporteAsia tienen un acuerdo para intercambio y republicación de contenido.