El paso del carbón al gas en Vietnam contribuye a la seguridad energética

GAS VIETNAM

La reconversión de los proyectos de generación de electricidad a partir de carbón a gas natural licuado (GNL) en Vietnam es necesaria para garantizar la seguridad energética y ayudar a Vietnam a alcanzar su objetivo de emisiones netas cero para 2050, según expertos y conocedores del sector.

Según el Ministerio de Industria y Comercio (MoIT), varios proyectos de centrales eléctricas de carbón están a la espera de aprobación para la transición a proyectos que utilicen GNL. Varias provincias, como Thanh Hoa, Nghe An y Quang Tri, han manifestado su oposición a la construcción de nuevas centrales de carbón en favor de las de gas.

A medida que la energía hidroeléctrica del país alcance su capacidad máxima y se dispare la demanda de electricidad en las próximas décadas, el desarrollo de centrales eléctricas de gas desempeñará un papel vital para garantizar el suministro de electricidad a la economía, así como para realizar la transición gradual hacia una energía más limpia en Vietnam.

Según un reciente informe del Ministerio de Industria, actualmente hay cinco proyectos de centrales eléctricas de carbón que sufren retrasos y dificultades para conseguir capital: Central Térmica Vinh Tan III (1.980 MW), Central Térmica Song Hau II (2.120 MW), Central Térmica Quang Tri (1.320 MW), Central Térmica Cong Thanh (600 MW) y Central Térmica Nam Dinh I (1.200 MW).

El inversor del proyecto de la central térmica de Quang Tri, Thailand International Power Company (EGATi), ha anunciado oficialmente la suspensión del proyecto. En cuanto al proyecto de la central térmica de Cong Thanh, situada en la provincia de Thanh Hoa, sus inversores, Cong Thanh Group, y la provincia están buscando la aprobación para convertirla en un proyecto de energía de GNL.

Un representante de British Petroleum (BP) declaró que el grupo ha mantenido conversaciones con Cong Thanh Group sobre la posibilidad de colaborar en una central de GNL, junto con otros dos socios internacionales.

«El proyecto propuesto con Cong Thanh se ajusta a los objetivos sostenibles de BP, que incluyen el suministro de energía más limpia para la economía y el apoyo a las comunidades en las que operamos», declaró el representante.

Según una fuente exclusiva del periódico Dau Tu (Investment), General Electric (GE) está manteniendo conversaciones técnicas sobre el proyecto y está dispuesta a participar si surgen oportunidades de cooperación.

Mientras tanto, según personas conocedoras del sector, la conversión de la central térmica de Cong Thanh en un proyecto de GNL, si se aprueba, podría convertirse en un modelo para otros proyectos, que han estado experimentando retrasos.

Al respecto, Lam Nguyen Phuong Thao, abogado de Russin&Vecchi Vietnam Company, opinó que, de aprobarse, podría convertirse en un modelo para otros proyectos retrasados.

Thao afirmó que la reconversión crearía cientos de puestos de trabajo en los sectores de la construcción, la ingeniería y las infraestructuras, al tiempo que reduciría la dependencia del país del carbón importado.

Por otro lado, los costes iniciales, incluida la infraestructura de GNL y una fuente de suministro estable, deben estar fácilmente disponibles. Sin embargo, es probable que los pros superen a los contras.

«Se trata de un paso necesario en la transición de Vietnam hacia un futuro energético más limpio y sostenible», afirmó.

En un reciente intercambio con la prensa, el ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, declaró que el desarrollo de proyectos de energía con GNL tiene por objeto garantizar el suministro eléctrico para el desarrollo económico y social en el periodo 2021-2030 y más allá.

https://hosting56220us-96570.webempresa.site/destacado/2023/10/13/vietnam-india-tienen-potencial-ampliar-comercio/

Dijo que el ministerio ha estado en estrecho contacto con los inversores y las autoridades locales para discutir asuntos relacionados con el impacto en los precios de la electricidad, la capacidad de los inversores de los proyectos y las condiciones técnicas para la conversión de los proyectos.

John Rockhold, responsable del Grupo de Trabajo sobre Electricidad y Energía del Foro Empresarial de Vietnam, afirmó que la conversión de proyectos de carbón en proyectos de gas es un paso crucial en el desarrollo de las fuentes de energía en Vietnam.

Por otro lado, los costes iniciales, incluida la infraestructura de GNL y una fuente de suministro estable, deben estar fácilmente disponibles. Sin embargo, es probable que los pros superen a los contras

La razón es que el GNL emite hasta un 50% menos de carbono que el carbón, y las entidades de crédito están restringiendo la financiación de proyectos de carbón para cumplir los compromisos internacionales de reducción de emisiones. Subraya la importancia de las infraestructuras, los puertos de gran calado, los precios de la electricidad y, sobre todo, la orientación del Gobierno para garantizar el éxito de las conversiones.

El Dr. Ngo Duc Lam, ex subdirector del Instituto de la Energía del Ministerio de Industria, Comercio e Innovación, afirma que acelerar la conversión de los proyectos de carbón, sobre todo los que ya cuentan con infraestructuras, ayudará a satisfacer la demanda de las regiones septentrionales del país, ávidas de energía.

Artículo republicado del medio estatal vietnamita VNA en el marco de un acuerdo entre ambas partes para compartir contenido. Link al artículo original:https://en.vietnamplus.vn/coal-fired-to-gas-fired-power-generation-helps-ensure-energy-security/269620.vnp

Web | + posts

La Agencia de Noticias de Vietnam (VNA) es una organización estatal de noticias que publica, difunde información oficial y recopila y proporciona noticias a través de diversas formas de contenido multimedia para agencias de medios nacionales y extranjeros.

La VNA opera bajo un modelo de consorcio con 15 unidades de noticias para el servicio nacional y exterior y oficinas de representación en las 63 ciudades y provincias a nivel nacional y 30 oficinas en el extranjero en los cinco continentes.

VNA y ReporteAsia tienen un acuerdo para intercambio y republicación de contenido

Buscá en Reporte Asia