Los bancos comerciales de Vietnam han estado ofreciendo activamente préstamos para proyectos ecológicos y ampliando el crédito verde mediante la movilización de capital de instituciones de crédito internacionales.
El crédito verde ha recibido cada vez más atención, especialmente después de 2012, cuando el Gobierno aprobó la Estrategia Nacional de Crecimiento Verde, y el crédito verde y la banca verde se han convertido en una orientación importante en la estrategia de desarrollo del sector bancario hasta 2025, con una visión hasta 2030.
VietCapital Bank ha ofrecido un paquete de créditos preferenciales por valor de 300.000 millones de VND (casi 12,46 millones de USD) para apoyar a las empresas que se conviertan a modelos de producción ecológicos.
El banco también ha añadido 500.000 millones de VND a un paquete de créditos verdes con un tipo de interés preferencial del 8,9% anual para prestar a clientes particulares y empresas que se dediquen a actividades agrícolas que apliquen tecnología o modelos que sigan las normas VietGAP, GlobalGAP y la agricultura ecológica.
Recientemente, Vietcombank también ha concedido 4 billones de VND en créditos a medio y largo plazo a PetroVietnam Electricity Corporation para financiar los proyectos de las centrales eléctricas Nhon Trach 3 y 4 en el distrito de Nhon Trach, provincia de Dong Nai.
En marzo, Vietcombank y el Banco Japonés de Cooperación Internacional (JBIC) firmaron un acuerdo de cooperación por valor de 300 millones de USD, añadiendo capital para apoyar proyectos de energías renovables.
El Nam A Bank también tiene previsto conceder créditos verdes a proyectos de vehículos eléctricos, energías renovables y energías limpias. Acaba de firmar un acuerdo de cooperación con el Fondo Mundial de Cooperación Climática (GCPF) para desplegar un programa de créditos verdes que proporcione financiación preferente para el consumo y la producción respetuosos con el medio ambiente. Actualmente, el saldo de créditos verdes del Nam A Bank asciende a cientos de miles de millones de VND.
Desde 2017, el Military Commercial Joint Stock Bank (MB) concede préstamos a proyectos de energías renovables. Actualmente, alrededor del 8%-10% del total de préstamos pendientes del banco son para áreas de crédito verde. MB tiene como objetivo aumentar la proporción de créditos verdes y créditos para la transformación tecnológica hasta el 15% del total de préstamos pendientes para 2026.
El banco también ha añadido 500.000 millones de VND a un paquete de créditos verdes con un tipo de interés preferencial del 8,9% anual para prestar a clientes particulares y empresas que se dediquen a actividades agrícolas
Mientras tanto, el saldo pendiente de crédito verde del Banco Comercial Conjunto para la Inversión y el Desarrollo de Vietnam (BIDV) a finales de 2022 era de 63,8 billones de VND, lo que representa el 4,3% del total de préstamos bancarios y el 13% del total de préstamos verdes en Vietnam. El BIDV también se comprometió a ampliar la cartera de préstamos para campos verdes y sostenibles para 2025, que se espera que alcance los 3.000 millones de USD, lo que representa alrededor del 5% del total de préstamos pendientes del BIDV.

Para facilitar el crecimiento del crédito verde, el Banco Estatal de Vietnam (SBV) publicó un plan de acción para aplicar la Estrategia Nacional de Crecimiento Verde para el periodo 2021-2030 y un proyecto sobre tareas y soluciones para aplicar los resultados de la conferencia COP26.
En la actualidad, 39 entidades de crédito proporcionan capital verde con una tasa de crecimiento del crédito de más del 25% anual, superior a la tasa media de crecimiento del crédito de la economía general.
En marzo, Vietcombank y el Banco Japonés de Cooperación Internacional (JBIC) firmaron un acuerdo de cooperación por valor de 300 millones de USD, añadiendo capital para apoyar proyectos de energías renovables.
Sin embargo, la proporción de crédito verde sigue siendo muy modesta, con una deuda pendiente de crédito verde de más de 500,5 billones de VND, que representa sólo el 4,32% de la deuda pendiente total de toda la economía.
Para explicar la modesta cantidad de crédito verde, un representante del Departamento de Crédito para Sectores Económicos dependiente del SBV dijo que la razón principal es que no existen normativas nacionales sobre criterios y listas de proyectos verdes para industrias y campos como base para las entidades de crédito.
La supervisión y la gestión de riesgos a la hora de conceder créditos verdes siguen teniendo problemas debido a la falta de normativas y criterios para evaluar el impacto de los proyectos en el medio ambiente.
Además, invertir en industrias y campos verdes, especialmente en energías renovables y edificios ecológicos, suele requerir un largo periodo de amortización y grandes costes de inversión, lo que dificulta a los bancos equilibrar el capital y garantizar la proporción de capital a corto plazo para los préstamos a medio y largo plazo según lo prescrito.
Según los expertos, si Vietnam cuenta con un marco de gestión estandarizado y una definición más clara de los proyectos verdes, los bancos internacionales podrán apoyar al Gobierno vietnamita en la promoción de la economía verde.
Artículo republicado del medio estatal vietnamita VNA en el marco de un acuerdo entre ambas partes para compartir contenido. Link al artículo original: https://en.vietnamplus.vn/laundromat-market-growing-in-vietnam/267470.vnp
La Agencia de Noticias de Vietnam (VNA) es una organización estatal de noticias que publica, difunde información oficial y recopila y proporciona noticias a través de diversas formas de contenido multimedia para agencias de medios nacionales y extranjeros.
La VNA opera bajo un modelo de consorcio con 15 unidades de noticias para el servicio nacional y exterior y oficinas de representación en las 63 ciudades y provincias a nivel nacional y 30 oficinas en el extranjero en los cinco continentes.
VNA y ReporteAsia tienen un acuerdo para intercambio y republicación de contenido