Las cinco naciones del BRICS -Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica– han anunciado la admisión de seis nuevos países a partir del próximo año.
Argentina, Etiopía, Irán, Arabia Saudí, Egipto y Emiratos Árabes Unidos se convertirán en miembros de pleno derecho a partir del 1 de enero de 2024, según anunció el grupo en su cumbre de Sudáfrica.
«Esta ampliación de la membresía es histórica», dijo el presidente chino, Xi Jinping, cuyo país es el más poderoso del grupo de Estados no occidentales que representa una cuarta parte de la economía mundial. «La ampliación es también un nuevo punto de partida para la cooperación entre los BRICS. Aportará un nuevo vigor al mecanismo de cooperación del BRICS y reforzará aún más la fuerza para la paz y el desarrollo mundiales».
El Primer Ministro etíope, Abiy Ahmed, saludó lo que calificó de «gran momento» para su país. «Etiopía está dispuesta a cooperar con todos para lograr un orden mundial inclusivo y próspero», declaró en Twitter.
https://hosting56220us-96570.webempresa.site/relaciones-diplomaticas/2023/08/24/argentina-celebra-su-ingreso-a-los-brics/
Los llamamientos a ampliar el BRICS habían dominado la agenda de su cumbre de tres días en Johannesburgo y puesto de manifiesto las divisiones entre el bloque sobre el ritmo y los criterios de admisión de nuevos miembros.
Pero el grupo, que toma decisiones por consenso, había acordado «los principios rectores, normas, criterios y procedimientos del proceso de ampliación del Brics», dijo el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa.
Casi dos docenas de países del «sur global», término amplio que hace referencia a las naciones no occidentales, han solicitado formalmente su ingreso en el club.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, declaró que con la admisión de seis nuevos miembros, el bloque representaría el 46% de la población mundial y una parte aún mayor de su producción económica.