Ca Mau intensifica la integración internacional y la atracción de inversiones

CA MAU

La provincia más meridional de Ca Mau se esfuerza por promover y aumentar la eficacia de la integración internacional con la vista puesta en 2030.

Esta tarea siempre va en consonancia con el objetivo de mantener la estabilidad sociopolítica, garantizar la seguridad y la defensa, ampliar las relaciones exteriores, asegurar el bienestar social, mejorar el nivel de vida de la población, preservar y promover la identidad cultural y mantener la independencia y la soberanía.

El Comité Popular provincial aboga por intensificar la difusión de información sobre los requisitos, oportunidades, retos, direcciones y tareas clave de la integración internacional en cada sector y ámbito para unificar la concienciación y la acción.

Aprovechará eficazmente el potencial y las ventajas de cada localidad, utilizará eficientemente los recursos de inversión, mejorará continuamente la productividad, la calidad, la eficiencia y la competitividad de la economía, e incrementará el Índice de Competitividad Provincial (ICP).

También se celebrarán conferencias y cursos de formación sobre integración internacional para informar puntualmente sobre los incentivos de los Acuerdos de Libre Comercio firmados; al tiempo que se realizarán esfuerzos adicionales para mejorar la eficacia de las actividades de promoción comercial con el fin de consolidar los mercados tradicionales y ampliar otros nuevos para aumentar el volumen de negocio de las exportaciones de la provincia, con el objetivo de ganar 1.730 millones de dólares en 2030.

Además, Ca Mau se centrará en mejorar la capacidad de implementación de la integración internacional mediante la consolidación del comité directivo provincial para la integración internacional.

Procesado de gambas para la exportación (Foto: VNA)

Según el Comité Popular provincial, tras 10 años de aplicación de la Resolución nº 22-NQ/TW del Politburó, de 10 de abril de 2013, sobre integración internacional, se han mejorado las actividades diplomáticas económicas de Ca Mau, especialmente en la promoción del comercio; también se ha reforzado la diplomacia entre personas, creando así buenas relaciones con varias organizaciones internacionales y no gubernamentales, y con vietnamitas residentes en el extranjero para contribuir a promover el desarrollo socioeconómico local.

La provincia ha establecido tareas y soluciones para promover la integración internacional en cultura, sociedad, educación – formación, sanidad, ciencia – tecnología, protección del medio ambiente, respuesta al cambio climático para atraer más inversiones en estos campos.

Ca Mau se centrará en mejorar la capacidad de implementación de la integración internacional mediante la consolidación del comité directivo provincial para la integración internacional

El presidente del Comité Popular provincial, Huynh Quoc Viet, informó en una conferencia para revisar el desarrollo socioeconómico de Ca Mau en la primera mitad de 2023 que, a pesar de los numerosos retos, ha obtenido importantes logros económicos.

El crecimiento del Producto Interior Bruto Regional (PIBR) de la provincia aumentó un 8,61% en el periodo. De esta cifra, los sectores agroforestal-acuícola, industrial y de la construcción, y de servicios disfrutaron de tasas de crecimiento del 3,67%, 15,71% y 8,04%, respectivamente.

La producción y las actividades empresariales se han mantenido, y los sectores cruciales han registrado un crecimiento en comparación con el mismo periodo del año anterior. Por ejemplo, la producción de marisco aumentó un 2,5%, los ingresos presupuestarios un 4,3%, la producción de electricidad un 44% y los ingresos totales de las ventas al por menor de bienes y servicios de consumo un 13,4%.

Artículo republicado del medio estatal vietnamita VNA en el marco de un acuerdo entre ambas partes para compartir contenido. Link al artículo original:https://en.vietnamplus.vn/ca-mau-steps-up-international-integration-investment-attraction/265987.vnp

Web | + posts

La Agencia de Noticias de Vietnam (VNA) es una organización estatal de noticias que publica, difunde información oficial y recopila y proporciona noticias a través de diversas formas de contenido multimedia para agencias de medios nacionales y extranjeros.

La VNA opera bajo un modelo de consorcio con 15 unidades de noticias para el servicio nacional y exterior y oficinas de representación en las 63 ciudades y provincias a nivel nacional y 30 oficinas en el extranjero en los cinco continentes.

VNA y ReporteAsia tienen un acuerdo para intercambio y republicación de contenido

Buscá en Reporte Asia