El tritio en 13 centrales nucleares chinas se encontraron por encima del nivel de Fukushima

centrales chinas Fukushima

La cantidad de tritio radiactivo en las aguas residuales de las centrales nucleares chinas, registrada en 13 de los puntos de control del país en 2021, superó la cantidad máxima anual permitida del material contenido en el agua tratada que se va a verter desde la central de Fukushima Daiichi, según informó Kyodo News.

Pekín se ha opuesto al plan de Tokio de empezar a verter al mar el agua radiactiva tratada de la accidentada central de Fukushima y ha reforzado los controles sobre las importaciones de marisco procedentes de Japón. Tokio no ha tomado tales medidas a pesar del alto nivel de tritio hallado en aguas chinas.

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Wang Wenbin, ha subrayado la diferencia entre el agua de Fukushima y la liberada por las centrales nucleares en funcionamiento normal, afirmando que no se pueden establecer comparaciones entre ambas, ya que la primera «entró en contacto directo con los núcleos fundidos de los reactores».

La central nuclear de Qinshan, en la provincia oriental de Zhejiang, vertió alrededor de 218 mil millones de becquerelios de tritio en 2021, aproximadamente 10 veces la liberación máxima anual fijada para el agua de Fukushima en 22 mil millones de becquerelios, según los datos de un anuario sobre la industria nuclear china.

El anuario contiene los resultados del control de material radiactivo del agua vertida por 13 centrales nucleares en 17 puntos del país.

La cantidad de tritio encontrada en el agua de las centrales nucleares de Daya Bay y Yangjiang, en la provincia meridional de Guangdong, era unas cinco veces superior a la cantidad máxima anual para el agua de Fukushima, mientras que la central de Fuqing, en la provincia suroriental de Fujian, vertía 2,4 veces más tritio que el límite máximo de Fukushima.

https://hosting56220us-96570.webempresa.site/relaciones-diplomaticas/2023/08/08/japon-preve-el-vertido-de-agua-de-fukushima-entre-finales-de-agosto-y-principios-de-septiembre/

Según la ley nacional china de protección del medio ambiente y la legislación conexa, el vertido máximo anual de materiales radiactivos de las centrales nucleares se determina en función del tamaño de las instalaciones.

La central nuclear de Haiyang, en la provincia de Shandong, liberó 82,6 mil millones de becquerelios de tritio en 2021, cerca del límite máximo establecido para la instalación.

Antes del grave accidente nuclear de 2011, provocado por un gran terremoto y un tsunami, la central de Fukushima Daiichi, en el noreste de Japón, liberaba unos 2,2 mil millones de becquerelios de tritio al año, según el Ministerio de Industria japonés.

En julio de este año, el Organismo Internacional de Energía Atómica concluyó en un informe presentado al gobierno japonés que el vertido de agua previsto en Fukushima se ajusta a las normas de seguridad mundiales y tendrá «un impacto radiológico insignificante en las personas y el medio ambiente».

Sin embargo, China ha sostenido que el OIEA no representó adecuadamente las perspectivas de los expertos participantes en su revisión. En consecuencia, China aplicó pruebas exhaustivas de radiación a todas las importaciones de marisco procedentes de Japón para garantizar la salud pública y la seguridad alimentaria.

 

+ posts

Buscá en Reporte Asia