Indonesia promueve los derechos de la mujer en la Conferencia Ministerial de la OCI

Conferencia

Indonesia anima a la Organización de la Conferencia Islámica (OCI) a convertirse en una organización unida, adaptable y beneficiosa para la Umma y el mundo.

La OCI debe seguir reforzando la unidad, la solidaridad y el espíritu de colaboración para superar los retos a los que se enfrentan la Umma y el mundo en la actualidad. La declaración nacional de Indonesia fue pronunciada por el director de Cooperación Multilateral, el embajador Tri Tharyat, en representación del ministro de Asuntos Exteriores de Indonesia, en la 49ª Conferencia Ministerial de la OCI en Nuakchot, Mauritania, los días 16 y 17 de marzo de 2023.

Indonesia transmitió cuatro mensajes principales en la reunión. En primer lugar, en relación con la promoción de los derechos de la mujer. El Islam respeta y defiende altamente los derechos de la mujer. La contribución de las mujeres en el mundo islámico es también genuina. Indonesia anima a la OCI a hacer de la cuestión de los derechos de la mujer una de las principales agendas de interés. “La OCI debe estar a la vanguardia en el fomento de la promoción de los derechos de la mujer en el Islam”, declaró el director general Tri Tharyat.

En segundo lugar, la OCI debe desempeñar un papel más significativo a la hora de abordar la situación en Afganistán. Indonesia anima a la OCI a que inste al gobierno talibán a anular las políticas que limitan los derechos de la mujer, incluida la educación. Indonesia también expresó su disposición a participar en la visita de académicos de los países miembros de la OCI a Afganistán.

Unidos por – Unidos con – Las niñas y mujeres de Afganistán

El compromiso de Indonesia con la promoción de los derechos de la mujer en Afganistán es evidente. En diciembre de 2022, Indonesia, junto con Qatar, organizó la Conferencia Internacional sobre Educación para Mujeres Afganas, que consiguió reunir compromisos de ayuda internacional para los sectores de la educación y la sanidad en Afganistán.

El tercer mensaje que transmitió Indonesia fue sobre el apoyo a la lucha por la independencia palestina. Durante la ocupación israelí, Indonesia subrayó la importancia de que la OCI se una y tome medidas concretas para apoyar a Palestina. Esto incluye el apoyo a las peticiones de Opinión Consultiva de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) y el fomento del proceso de paz.

El último punto transmitido por Indonesia fue la importancia de que la OCI refuerce la cooperación concreta en el ámbito del desarrollo. Sobre todo para que la OCI pueda aportar beneficios tangibles para el bienestar de la población. Algunas de las áreas de cooperación propuestas por Indonesia incluyen el desarrollo de vacunas, la preparación y gestión de catástrofes y la industria halal. Indonesia también fomenta la colaboración de la OCI con diversas partes, como el Centro de Cooperación Sur-Sur de Yakarta.

Indonesia anima a la OCI a que inste al gobierno talibán a anular las políticas que limitan los derechos de la mujer, incluida la educación

La OCI se creó en 1967 para aumentar la solidaridad islámica y convertirse en un foro de cooperación en los ámbitos político, económico, social, cultural y científico. La OCI está formada por 57 países islámicos o de mayoría musulmana de Asia y África.

Como país con la mayor población musulmana del mundo, Indonesia siempre ha desempeñado un papel activo en el fomento del trabajo y la cooperación de la OCI.

+ posts