Filipinas participa del Diálogo Interactivo con la Relatora Especial de la ONU sobre DDHH

Relatora Especial

La Misión Permanente de Filipinas ante las Naciones Unidas y las Organizaciones Internacionales en Ginebra participó en el Diálogo Interactivo con la Relatora Especial sobre la situación de los defensores de los derechos humanos celebrado el 15 de marzo de 2023 durante el 52º Periodo Ordinario de Sesiones del Consejo de Derechos Humanos.

La Misión de Filipinas en Ginebra subrayó que el gobierno valora el papel de los defensores de los derechos humanos como socios en la construcción de sociedades justas y humanas en las que los derechos y la dignidad de todos estén protegidos y garantizados, y que parte de su labor de defensa consiste en “decir la verdad al poder y hacer que los titulares de obligaciones rindan cuentas por los excesos y las negligencias”.

Filipinas cuenta con un espacio democrático próspero y muy participativo, con más de 100.000 organizaciones sin ánimo de lucro registradas, 60.000 de las cuales realizan labores de defensa sociopolítica en el país y en la ONU.

El 14 de diciembre de 2021, Filipinas organizó su primera Asamblea Nacional de Defensores de los Derechos Humanos, en la que participaron 119 defensores de los derechos humanos y la Sra. Mary Lawlor, Relatora Especial de la ONU.

Inauguración del III Foro Mundial de Derechos Humanos

La Misión Filipina destacó además que el poder judicial ofrece a todos, incluidos los defensores de los derechos humanos, recursos judiciales para defender y proteger los derechos y libertades fundamentales. Estos incluyen el Recurso de Amparo, el Recurso de Kalikasan, el Recurso de Habeas Data y el Recurso de Habeas Corpus.

Destacando que “Filipinas valora profundamente su vibrante espacio cívico con su larga tradición de activismo inspirado por la democracia, la justicia y los derechos humanos”, la Misión Filipina solicitó la opinión de la Relatora Especial sobre cómo los mecanismos de derechos humanos de la ONU pueden ayudar a prevenir la instrumentalización de los derechos humanos por parte de ciertos actores no estatales que deliberadamente difuminan las líneas entre el activismo y la lucha armada para promover agendas violentas.

el poder judicial ofrece a todos, incluidos los defensores de los derechos humanos, recursos judiciales para defender y proteger los derechos y libertades fundamentales

En este Diálogo Interactivo, Lawlor presentó su informe sobre los logros de los defensores de los derechos humanos en todo el mundo 25 años después de la adopción de la Declaración sobre el derecho y el deber de los individuos, los grupos y las instituciones de promover y proteger los derechos humanos y las libertades fundamentales universalmente reconocidos. El informe destacaba el apoyo de los miembros del Congreso filipino que abogan por una ley sobre los defensores de los derechos humanos.

+ posts