China: la apertura del turismo internacional se avecina

industria turística
Daxing International Airport - Beijing. (Fuente: Condé Nast Traveler).

Hace casi 3 años atrás la aparición del COVID 19 puso en jaque la industria turística mundial. Muchos países se han visto obligados a restringir los ingresos y egresos de turistas para evitar su propagación. En la actualidad, aquellas políticas se han aliviado, pero en China aún persiste la política de “Covid Cero”.

Pero, pareciera ser que no todo está perdido para el turismo internacional en China. Días atrás, el portal Business Times, informó que el gobierno de China emitió un borrador de reglas destinadas a facilitar el ingreso de algunos extranjeros y la visita de sitios turísticos a lo largo de la frontera china.

Los grupos de viaje organizados por agencias de turismo en las zonas fronterizas pueden elegir su puerta de entrada y salida de manera “flexible”, informó el Ministerio de Cultura y Turismo en un comunicado, sin dar detalles sobre lugares y fechas.

El regreso de los estudiantes a China

China ha cerrado sus fronteras a los turistas extranjeros desde el brote del nuevo coronavirus en 2020, y solo grupos específicos de ciudadanos extranjeros han podido ingresar al país, como aquellos que tienen ciertas visas de trabajo.

Actualmente los estudiantes extranjeros de larga estadía han recibido el permiso de visado para ingresar y comenzar sus estudios en el gigante de Asia. También se ha reducido la cuarentena para la llegada de extranjeros.

industria turística
The Bund – Shanghai.(Fuente: Pixabay)

China comparte frontera con más de 10 países, incluidos Rusia, Mongolia, Myanmar, Laos y Vietnam. Las ciudades chinas a lo largo de la frontera a menudo se ven afectadas por casos importados de Covid-19 vinculados a cruces terrestres de extranjeros y ciudadanos chinos.

+ posts

Graduada de la Licenciatura en "Turismo y Hotelería" en la Universidad del Salvador y formada en Estudios sobre China a través de la "Tecnicatura en Estudios sobre China Contemporánea" en la misma universidad. Cursó el Programa de Idioma Chino" (2017 - 2018) en la Beijing Language and Culture University (BLCU) gracias a la Beca Unilateral del Gobierno chino. Tiene una Maestría en "Gestión del Turismo" (2018 - 2021) en la Capital Normal University (CNU), Beijing con Beca Bilateral del Ministerio de Educación de Argentina-CSC. Además estudió la Diplomatura en "Estudios Estratégicos Chinos" en la Universidad de la Defensa Nacional" (UNDEF).

Fue tutora en el curso de formación "Turismo Receptivo en Clave China" (2021) en el Campus Yvera Mintur (Ministerio de Turismo y Deportes Argentina). Asimismo, es actualmente Profesora en el Programa Oficial de Idioma Chino en el Centro Universitario de Idiomas (CUI) y de "Turismo en China 1 y 2" en el Instituto UBA - CONFUCIO. Coordinadora de ADEBAC - Asociación de ex Becarios Argentina-China y fundadora del espacio China Inspira.

Actualmente se encuentra en Beijing cursando estudios de doctorado en "Estudios Culturales" (2022 - 2027) en la Capital Normal University (CNU) gracias a la Beca Unilateral del Gobierno chino.