La Embajada de Filipinas en México conmemora el 458 aniversario de la Ruta Comercial del Galeón Manila-Acapulco

Manila-Acapulco

La Embajada de Filipinas en México encabezada por la embajadora Lilybeth R. Deapera en colaboración con el Cónsul Honorario de Filipinas en Acapulco, Dr. Mario de la O Almazán, la Secretaría de Cultura del Estado de Guerrero y la Oficina del Centro Cultural Acapulco celebraron la conmemoración del 458 Aniversario de la Ruta Comercial del Galeón Manila-Acapulco en Acapulco, en el Estado de Guerrero, México.

Las festividades comenzaron el mediodía del 7 de octubre con una ceremonia de colocación de coronas en el marcador del Viaje de Retorno (Tornaviaje) del Galeón en la Plaza México-Filipinas, seguida de la develación del busto de San Felipe de Jesús, el primer santo mexicano que ingresó al convento de los padres franciscanos en Manila en 1593, y después de tres años se embarcó para ordenarse sacerdote en México.

El busto de San Felipe de Jesús se alza entre los de José Rizal y otras figuras notables cuyas contribuciones a la ciencia, la historia y la navegación están consagradas en la Plaza.

Tras la colocación de la corona, la embajadora Lilybeth R. Deapera, junto con el Cónsul Ralf G. Roldan y la vicecónsul Marisa Winkler, se entrevistaron con los funcionarios municipales de Acapulco, quienes se mostraron dispuestos a reactivar el Acuerdo de Hermandad de 1969 entre Manila y Acapulco.

https://hosting56220us-96570.webempresa.site/economia/industria/2023/09/27/mexico-conclusiones-antidumping-acero-vietnam/

La tarde del primer día de la celebración terminó con una conferencia en el Centro Cultural Acapulco con expertos locales e historiadores como ponentes de recursos que hablaron sobre la Ruta del Galeón Manila-Acapulco centrándose en su legado agrícola a México.

La celebración de dos días fue puntuada por una feria cultural y gastronómica de cuatro horas el 8 de octubre que vio grupos culturales de la Embajada de Filipinas en México y varios municipios del Estado de Guerrero realizar bailes folclóricos y música para el deleite de la audiencia.

los funcionarios municipales de Acapulco se mostraron dispuestos a reactivar el Acuerdo de Hermandad de 1969 entre Manila y Acapulco

La Embajada de Filipinas presentó tres danzas folclóricas filipinas: Binasuan, Cariñosa y Tinikling con el segundo secretario y Cónsul Ralf G. Roldan, la tercera secretaria y vice cónsul Marisa R. Winkler, la Sra. Opalyn Dela Cruz y el Sr. Ryan Valbuena como intérpretes.

En su intervención, la embajadora Deapera resaltó la histórica y trascendental relación entre México y Filipinas, la cual, dijo, ha sido fundamental para el desarrollo comercial y cultural de ambos países. Habló de las similitudes en cuanto al idioma y la gastronomía, que han generado lo que calificó como una hermandad «sólida y natural» entre ambas naciones. Asimismo, ratificó su compromiso e interés por fortalecer los lazos de amistad entre Manila y Acapulco. Habló de la larga historia entre los dos países, señalando todas las similitudes que existen entre ambas naciones debido al comercio del Galeón Manila-Acapulco.

+ posts

Buscá en Reporte Asia