La Embajada de Filipinas en Santiago vincula grupos empresariales filipinos y chilenos para oportunidades de franquicia

Franquicias

Como parte de su serie de iniciativas de diplomacia económica para el 2023, la Embajada de Filipinas en Chile organizó el 1er Encuentro Filipinas-Chile sobre Franquicias vía plataforma online entre la Philippine Franchise Association (PFA) y la Camára Comercio de Santiago (CCS).

En sus comentarios introductorios, la embajadora de Filipinas en Chile, Celeste Vinzon-Balatbat, subrayó la intención de la Embajada de unir y organizar el evento “como un paso inicial para promover la entrada bidireccional de las ofertas de franquicias más dinámicas y competitivas de Filipinas y Chile, así como aumentar la familiarización entre PFA y CCS, específicamente a través del Comité de Franquicias y los miembros de este último”.

La presidenta de PFA, Sherill Quintana, habló sobre la historia de PFA, lo que es más importante, su papel pionero como sede de las marcas de franquicias más confiables en Filipinas, la membresía de PFA en el Consejo Mundial de Franquicias y su papel activo como Secretaría actual de la Confederación de Franquicias de Asia Pacífico.

El presidente de la PFA, Chris Lim, destacó por qué las franquicias se encuentran entre los medios más dinámicos, divertidos y lucrativos para penetrar y prosperar en el mercado filipino, y también brindó una instantánea de las ventajas competitivas del país que respaldan los flujos de ingresos consistentes de las franquicias.

https://hosting56220us-96570.webempresa.site/destacado/2023/06/12/subway-anuncia-mayor-acuerdo-franquicia-maestra-historia-marca-ampliar-presencia-china/

PFA también invitó a CCS y a sus miembros a considerar enviar una delegación a la histórica Exposición Internacional de Franquicias que se llevará a cabo en SMX Manila del 27 al 29 de octubre de 2023 y/o a la posterior Exposición Internacional de Franquicias del 12 al 14 de abril de 2024.

La subdirectora de Asuntos Internacionales de CCS, la Sra. Elizabeth Lagos, asistida por la gerente del Comité, la Sra. Julia Vergara, brindó información sobre su cámara, que existe desde 1919 y, hasta la fecha, tiene una membresía actual de más de 2,500 miembros grandes, medianos y pequeños y empresas de sectores transversales, tales como: comercio, e-commerce, retail, transporte, comunicación, alimentos y bebidas, farmacias, gimnasios, servicios, y muchos más. CCS también proporcionó información sobre su lista pequeña pero de rápido crecimiento de miembros de la franquicia.

La Sra. Lagos también dijo que » CCS admira el nivel de sofisticación de la industria de franquicias de Filipinas» y elogió la sesión informativa de la PFA como «una revelación sobre las muchas oportunidades económicas que Filipinas tiene para ofrecer, particularmente en el negocio de franquicias».

las franquicias se encuentran entre los medios más dinámicos, divertidos y lucrativos para penetrar y prosperar en el mercado filipino

Como medio para avanzar con la asociación, PFA y CCS acordaron mantener sus líneas de comunicación estrecha junto con la Embajada e intercambiar información adicional sobre cada institución y sus actividades, especialmente las próximas exposiciones de octubre de 2023 y abril de 2024 en Manila sobre el parte de PFA. A pedido de CCS, se programará otra reunión en línea mucho antes de la Exposición de Franquicias de abril de 2024, y esta vez PFA presentará los detalles de dicho evento directamente a los miembros de la franquicia de CCS.

Durante la reciente reunión de PFA y CCS también estuvieron presentes el director ejecutivo Chit Estrada y el subdirector Jake Santos de PFA, y el ministro y cónsul general Jim Tito B. San Agustin, el primer secretario y cónsul Dennis John C. Briones y el oficial cultural Brian Peter C. Bustamante de la Embajada de Filipinas en Chile.

+ posts

Buscá en Reporte Asia