La ministra de Asuntos Exteriores de Indonesia, Retno Marsudi, ha hecho un llamamiento a la ASEAN y a la Unión Europea para que sigan fomentando una cooperación integradora en diversos ámbitos. La declaración se hizo en la reunión de la Conferencia Postministerial ASEAN-Unión Europea (PMC) celebrada el 13 de julio en Yakarta.
La ministra Retno afirmó que la cooperación entre la ASEAN y la UE está siendo puesta a prueba por la situación mundial, que se enfrenta a enormes desafíos. Para navegar en esta dinámica, la ASEAN y la UE deben seguir mejorando la cooperación inclusiva.
A este respecto, Retno transmitió dos aspectos importantes. En primer lugar, el mantenimiento de una arquitectura regional inclusiva. Asimismo, subrayó que la ASEAN ha invertido mucho en la construcción de una arquitectura regional inclusiva. Espera que la Unión Europea comparta el mismo punto de vista sobre el paradigma de la colaboración inclusiva.
«Esperamos que la Unión Europea pueda aplicar el paradigma de la colaboración inclusiva. Es la única manera de mantener la paz, la estabilidad y la prosperidad», declaró Retno.
https://hosting56220us-96570.webempresa.site/sin-categoria/2023/07/12/red-ciudades-inteligentes-asean-intensifica-esfuerzos-promover-ciudades-sostenibles/
El segundo tema tratado fue la mejora de la cooperación mutuamente beneficiosa. Retno afirmó que la ASEAN y la Unión Europea tienen un gran potencial. Ambas organizaciones son el tercer socio comercial de la otra. Ambas organizaciones tienen también economías integradas, con 450 millones de consumidores en la UE y 650 millones en la ASEAN. Subrayó que este potencial no debe verse limitado por las políticas de barreras comerciales.
«Este potencial no debe verse limitado por políticas que obstaculicen el comercio, como el Reglamento de la Unión Europea sobre deforestación (EUDR) y el Reglamento de la Unión Europea sobre aplicación de las normas (EUER)», afirmó Retno.
Por lo tanto, ambas partes deben encontrar una solución conjunta a través de mecanismos ASEAN-UE como el Grupo de Trabajo Conjunto sobre el Aceite de Palma. Además, la ASEAN y la UE también deben reforzar las asociaciones estratégicas basadas en los principios de respeto y beneficio mutuos.
la ASEAN y la Unión Europea tienen un gran potencial: Ambas organizaciones son el tercer socio comercial de la otra
«Indonesia espera que la cooperación estratégica ASEAN-UE pueda reforzarse sobre la base de los principios de respeto mutuo y beneficio mutuo», declaró Retno. En la reunión se habló de los 45 años de asociación ASEAN-UE. Los países de la ASEAN valoraron positivamente una serie de logros, como el éxito de la Cumbre ASEAN-UE celebrada en Bruselas, la cooperación marítima en el marco Indo-Pacífico, el aumento del comercio y la inversión, la cooperación en materia de transición energética, sociocultural y sanitaria. En la reunión también se subrayó la importancia de resolver la cuestión del Mar de China Meridional, la preocupación por la situación en Ucrania y la península de Corea.
Sin embargo, varios países de la ASEAN expresaron su preocupación por la aplicación del Reglamento de la UE sobre deforestación, que se considera que obstaculiza la entrada de los productos de los países de la ASEAN en el mercado de la UE. En la reunión también se animó a completar el Acuerdo de Libre Comercio ASEAN-UE.
Por su parte, el alto representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y vicepresidente de la Comisión (ARVP), Joseph Borell, reconoció el papel de la ASEAN como actor mundial clave en este siglo, especialmente en medio de las actuales rivalidades y crisis mundiales. La UE también apoya la importancia de respetar el Derecho internacional, especialmente en lo que respecta a las cuestiones de Ucrania y el Mar de China Meridional. Además, el ARVP Borell también hizo hincapié en el apoyo al planteamiento de la ASEAN para resolver la cuestión de Myanmar.