En su Reunión Anual de 2023, celebrada en Sharm el Sheij (Egipto), el Banco Asiático de Inversiones en Infraestructura (AIIB) anunció la aprobación en el Directorio del proyecto “Transición energética de la provincia de Tierra del Fuego” por USD 65 millones, se trata de la primera financiación que otorga a la Argentina como país miembro.
Es un hito importante para la Argentina, cuyo ingreso se había aprobado por el banco en 2007, asi como también para el AIIB, que anunció en esa misma reunión la ampliación de sus miembros a 109. Esto se da después de que la Junta de Gobernadores haya aprobado las solicitudes de adhesión de tres economías.
Los miembros del AIIB representan en conjunto el 81% de la población mundial y el 65% del producto interior bruto mundial. «El AIIB tiene un historial de colaboraciones fructíferas con sus miembros. La incorporación de El Salvador, las Islas Salomón y Tanzania refuerza la comunidad y apoya nuestra misión colectiva de financiar las Infraestructuras del Mañana», declaró Jin Liqun, Presidente del BAII y del Consejo de Administración.
El Banco Asiático de Inversión en Infraestructuras es un banco multilateral de desarrollo cuya misión es financiar las infraestructuras del mañana, unas infraestructuras cuyo núcleo es la sostenibilidad. Inició sus operaciones en Beijing en enero de 2016. Cuenta con una capitalización de 100 000 millones de USD y una calificación Triple A por parte de las principales agencias internacionales de calificación crediticia.
Sobre el Proyecto en Tierra del Fuego
La provincia de Tierra del Fuego posee ricos recursos de viento y, por tanto, un gran potencial para la generación de energía eólica. Sin embargo, hasta la fecha no se ha materializado ningún proyecto de este tipo. Dado el estado de desconexión de las redes locales, es necesario construir parques eólicos junto con centrales térmicas modernizadas y más flexibles, de modo que tanto la generación térmica como la renovable puedan integrarse debidamente.
Mediante la aplicación de un plan de este tipo, la provincia puede diversificar su combinación de suministro energético, mejorar la eficiencia energética, reducir el consumo de gas y alcanzar su objetivo de transición hacia una energía limpia.
En asociación con la CAF, que apoyará la modernización de las dos centrales térmicas, el AIIB apoyará la construcción de un parque eólico situado en Río Grande. Se espera que el préstamo del AIIB financie: (1) la adquisición, transporte e instalación de ocho turbinas eólicas, con una capacidad individual de 4,2 MW para cada turbina y una capacidad total instalada de 33,6MW; (2) la línea de interconexión al sistema local de distribución de energía eléctrica de 33Kv (incluyendo la red de cable de fibra óptica); (3) los estudios de viabilidad del proyecto.