El valor de las exportaciones japonesas de marisco a China cayó un 23,2 por ciento en julio respecto al año anterior, hasta los 7.700 millones de yenes (52 millones de dólares), en parte debido a las pruebas generales de radiación del país vecino sobre esos productos que comenzaron ese mes, según mostraron el martes datos del Gobierno.
Las exportaciones de esos productos, sobre todo vieiras, experimentaron un descenso por primera vez desde enero de 2021, ya que Pekín había endurecido sus inspecciones antes de la liberación de agua radiactiva tratada procedente de la accidentada central nuclear de Fukushima, según el Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca.
A pesar de la preocupación de países vecinos como China, Japón siguió adelante a finales de agosto con el vertido del agua de la central de Fukushima Daiichi. Posteriormente, China suspendió las importaciones de todos los productos del mar procedentes de Japón.
Es probable que esta prohibición provoque un nuevo descenso de las exportaciones de marisco con destino a China en agosto, según funcionarios del ministerio.
El atún también fue uno de los productos más afectados por las pruebas de radiación de China, que alargaron los trámites aduaneros.
https://hosting56220us-96570.webempresa.site/economia/turismo/2023/09/04/macau-legend-reduce-perdidas/
El valor total de las exportaciones japonesas de productos agrícolas, forestales y pesqueros a China en julio también cayó un 20,8%, hasta los 22.500 millones de yenes, según los datos.
El atún también fue uno de los productos más afectados por las pruebas de radiación de China, que alargaron los trámites aduaneros
Las exportaciones totales de estos productos a Hong Kong descendieron un 2,9%, mientras que las de productos del mar cayeron un 11,0%.
Debido al impacto del endurecimiento de las inspecciones chinas, el valor total de las exportaciones japonesas de alimentos, agricultura, silvicultura y pesca disminuyó un 0,03%, hasta 117.800 millones de yenes, lo que supone un descenso por primera vez en seis meses.
Es probable que este descenso afecte al objetivo del Ministerio de elevar las exportaciones anuales a 2 billones de yenes para 2025.