Timor Leste lanza la campaña para el censo 2022

censo

La campaña del Censo Nacional de Población y Vivienda de 2022 de Timor Leste fue lanzada oficialmente el día 15 de agosto, por el presidente de la República, José Ramos-Horta y el primer ministro, Taur Matan Ruak, en una ceremonia celebrada en el Centro de Convenciones de Dili.

El Censo de 2022, que se realizará entre el 4 de septiembre y el 5 de octubre en todo el territorio, será el cuarto de Timor-Leste, tras los realizados en 2004, 2010 y 2015.

Los principales objetivos del Censo General de Vivienda y Población son el recuento y la caracterización de la población residente en Timor-Leste, así como el levantamiento de las viviendas existentes y sus condiciones de habitabilidad, a través de la recogida exhaustiva de elementos y datos, realizada mediante operaciones de encuesta y tratamiento estadístico.

Todos los hogares de los 13 municipios y de la Región Administrativa Especial de Oé-Cusse Ambeno (RAEOA) serán visitados por equipos de encuestadores, especialmente formados para ello, que se encargarán de la recogida de datos. Un total de 3.424 personas han sido contratadas por la Dirección General de Estadística para la realización de esta iniciativa. Estos equipos están sujetos al secreto profesional y los datos recogidos son anónimos, lo que significa que no se asociarán a los nombres de ninguna familia o persona.

La población de China aumenta en 480.000 personas en 2021

Objetivos del censo

En su mensaje de bienvenida, el ministro de finanzas y vicepresidente del Comité Nacional del Censo de Población y Vivienda, Rui Augusto Gomes, subrayó que "el Primer Ministro, Taur Matan Ruak, ha afirmado a menudo que la prioridad de desarrollo del 8º Gobierno Constitucional son las personas. Para lograr el bienestar y el progreso, el capital humano es lo más importante. Por lo tanto, necesitamos disponer de información correcta y actualizada sobre nuestra sociedad, tanto a nivel local como nacional. Por ejemplo, cuando la mayoría de la población de un puesto administrativo está formada por bebés y niños, las políticas públicas tienen que orientarse a la construcción de centros de educación infantil".

El ministro explicó que el objetivo del Censo 2022 es "recoger información para conocer correctamente cuál es la estructura de la población hasta el nivel de la aldea (Suco) y la aldea (Aldeia). Por ejemplo, cuántos jóvenes o cuántos ancianos tiene la población, cuántas mujeres y cuántos hombres, cuántos bebés y niños, cuántas personas con discapacidad y cuánta población vive en la ciudad o en el campo".

El ministro Rui Gomes también expresó su convicción de que "con la participación del presidente de la República, el Parlamento Nacional, los líderes religiosos y toda la sociedad civil, este Censo Nacional de Población y Vivienda será un éxito".

Es necesario disponer de información correcta y actualizada sobre la sociedad, tanto a nivel local como nacional, para orientar correctamente las políticas públicas

Organización del censo

En el Presupuesto del Estado de 2022, el Gobierno ha asignado 3,1 millones de dólares para la realización de esta actividad. El Censo 2022 también cuenta con el apoyo financiero de varias agencias de la ONU: el Fondo de Población de las Naciones Unidas aportó 777.300 dólares, la UNICEF, 56.000 dólares, el PNUD, 25.000 dólares, la ONU Mujeres, 24.000 dólares, y el Programa Mundial de Alimentos, 20.000 dólares.

El Censo de 2022 debía celebrarse en 2020, pero las limitaciones presupuestarias en 2020 causadas por el funcionamiento del régimen duodecimal y las restricciones de circulación impuestas por el COVID-19 impidieron su realización.

En marzo de 2022, el Consejo de Ministros aprobó la Resolución del Gobierno nº 14/2022, de 23 de marzo, por la que se establece la estructura administrativa responsable de la realización del Censo Nacional de Población y Vivienda 2022, está compuesta por tres comités: el Comité Nacional del Censo 2022, presidido por el primer ministro; el Comité Técnico del Censo 2022, presidido por el director general de estadística, Elias dos Santos Ferreira; y el Comité de Publicación del Censo 2022.

A la ceremonia de lanzamiento asistieron también miembros del 8º Gobierno Constitucional y del Parlamento Nacional, el cuerpo diplomático, socios para el desarrollo, presidentes de autoridades municipales y administradores de puestos administrativos, líderes comunitarios, líderes religiosos, académicos y representantes del sector privado y periodistas.

+ posts