Nueva Zelanda propone medidas para mejorar la resistencia de la red eléctrica frente a los posibles daños causados por los árboles

árboles

La ministra de Energía y Recursos de Nueva Zelanda, Megan Woods, ha anunciado que el Gobierno desea conocer la opinión del público sobre la mejora de las normas que rigen desde hace veinte años la proximidad de árboles a líneas e infraestructuras eléctricas.

"El ciclón Gabrielle ha puesto de manifiesto los peligros que entraña la vegetación para las líneas eléctricas y las infraestructuras de transmisión en caso de fenómenos meteorológicos extremos. El clima está cambiando y nosotros también debemos hacerlo", ha declarado Megan Woods.

El Ministerio de Empresa, Innovación y Empleo (MBIE) ha propuesto una serie de opciones para mejorar la resistencia de la red eléctrica frente a los posibles daños causados por los árboles.

El Reglamento de Electricidad (Riesgos de los Árboles) de 2003 regula la poda de árboles cerca de las líneas eléctricas para proteger la seguridad del suministro eléctrico y la seguridad pública. El Reglamento detalla los derechos y responsabilidades de los propietarios de árboles y bosques, y de los propietarios de "obras", como los propietarios u operadores de líneas eléctricas, cuando los árboles y las líneas eléctricas comparten espacio.

Finaliza el Estado de Emergencia Nacional en algunas regiones de Nueva Zelanda

"El Gobierno se ha puesto en contacto con los principales interesados que poseen vegetación y con los que gestionan las líneas eléctricas locales para determinar las oportunidades de introducir mejoras", declaró la ministro Woods.

La opinión del público importa

"Tenemos mucha información de calidad sobre cómo hacer que las normas sean lo más eficaces y eficientes posible, y ahora pedimos una opinión más amplia para asegurarnos de que el Reglamento se adapta a nuestro clima cambiante. Los acontecimientos de las últimas semanas hacen que esta consulta sea oportuna. Hemos sido testigos de daños sin precedentes y generalizados en nuestras comunidades, y hemos sentido colectivamente el impacto de fenómenos meteorológicos extremos", declaró.

El Reglamento de Electricidad (Riesgos de los Árboles) de 2003 regula la poda de árboles cerca de las líneas eléctricas para proteger la seguridad del suministro eléctrico y la seguridad pública

"Está claro que tenemos que actuar para mitigar los efectos del cambio climático y asegurarnos de que nuestras comunidades sean lo más resistentes posible. La mejora de la normativa sobre árboles contribuirá a gestionar una pieza del rompecabezas en la transición de nuestro país hacia un futuro resistente al cambio climático", concluyó Megan Woods.

+ posts