Un préstamo de 400 millones de dólares del ADB contribuirá a mejorar los servicios urbanos en la India

ADB India

El Banco Asiático de Desarrollo (ADB) ha aprobado un préstamo de 400 millones de dólares a India para el Subprograma 2 del Programa de Desarrollo Urbano Sostenible y Prestación de Servicios.

El programa tiene como objetivo apoyar la agenda de reforma urbana del gobierno para mejorar la calidad de vida urbana a través de la creación de infraestructuras urbanas de alta calidad, servicios públicos garantizados y sistemas de gobernanza eficientes.

Mientras que el Subprograma 1 aprobado en 2021 estableció políticas y directrices a nivel nacional para mejorar los servicios urbanos, el Subprograma 2 está apoyando la planificación de inversiones y las acciones de reforma a nivel estatal y de los organismos locales urbanos (ULB).

«India ha reconocido el potencial de las ciudades para ser centros de crecimiento económico y ha enfatizado la necesidad de hacer que las ciudades sean habitables a través de una infraestructura inclusiva, resiliente y sostenible, que también está en línea con la Estrategia 2030 del ADB», dijo el Especialista Principal en Desarrollo Urbano del ADB, Sanjay Joshi.

«El programa insignia nacional de la Misión Atal para el Rejuvenecimiento y la Transformación Urbana (AMRUT) 2.0 tiene como objetivo el acceso universal al suministro de agua y saneamiento y garantizar la seguridad hídrica urbana mediante la reducción de las pérdidas de agua, el reciclaje de las aguas residuales tratadas para usos no domésticos, el rejuvenecimiento de las masas de agua y el mantenimiento de niveles sostenibles de aguas subterráneas.»

El programa también prevé reformas integradas de la planificación urbana para controlar la expansión de las ciudades y fomentar una urbanización sistémica y planificada mediante la mejora de todo el ecosistema de reformas legales, normativas e institucionales, junto con la capacitación de los ULB y la concienciación de la comunidad.

https://hosting56220us-96570.webempresa.site/negocios/2023/10/23/el-adb-destaca-el-papel-del-intercambio-de-conocimientos-para-la-transicion-a-una-economia-baja-en-carbono/

En concreto, los ULB promoverán la modernización de las ordenanzas de edificación, la puesta en común de terrenos, la aglomeración urbana y la planificación integral de la movilidad urbana a través del desarrollo orientado al tránsito para ayudar a las ciudades a convertirse en centros de crecimiento económico bien planificados.

Estos procesos integrados de planificación incorporarán la resiliencia al clima y a las catástrofes, promoverán soluciones basadas en la naturaleza, mejorarán el entorno urbano y la sostenibilidad financiera de las ciudades mediante la generación de ingresos adicionales.

Además, se incentivará a las ciudades para que sean solventes a través de diversas reformas para aumentar sus ingresos, como los impuestos sobre bienes inmuebles y las tasas de usuario, mejorar su eficiencia y racionalizar sus gastos.

Esto ayudará sustancialmente a las ciudades a movilizar financiación innovadora, como empréstitos comerciales, emisión de bonos municipales, deudas subsoberanas y asociaciones público-privadas para cubrir el importante déficit de inversiones en infraestructuras urbanas.

El ADB seguirá proporcionando conocimientos y apoyo consultivo al Ministerio de Vivienda y Asuntos Urbanos en la ejecución del programa, incluidos el seguimiento y la evaluación. El ADB se centrará en los Estados de renta más baja, que requieren apoyo para el desarrollo de capacidades, el fortalecimiento institucional y las reformas políticas.

+ posts

Buscá en Reporte Asia