El ADB inaugura una central solar fotovoltaica conectada a la red en Altai, Mongolia

ADB Mongolia

El Banco Asiático de Desarrollo (ADB) y el Gobierno de Mongolia han inaugurado una central solar fotovoltaica de 10 megavatios en la provincia de Govi-Altai.

La nueva central, Serven, suministrará unos 20 millones de kilovatios-hora de energía al año y se calcula que reducirá en 15.000 toneladas anuales la emisión de gases de efecto invernadero durante su vida útil.

La central está financiada por el Proyecto de Mejora del Sector de las Energías Renovables del ADB, que apoya 41 megavatios de sistemas distribuidos de energías renovables a través de subproyectos que suministrarán electricidad y calor limpios en la región menos desarrollada del oeste de Mongolia.

«Cerca del 10% del territorio de nuestro país es apto para el uso de la energía eólica. La estepa y el desierto de Gobi, que cubren más del 70% del territorio total, tienen una larga duración de insolación y vastas reservas de energía limpia, por lo que pueden utilizarse para satisfacer el consumo energético de la región. La central solar de Serven lo demuestra», declaró el Primer Ministro de Mongolia, Oyun-Erdene Luvsannamsrai.

https://hosting56220us-96570.webempresa.site/negocios/2023/08/30/el-adb-y-fourth-partner-energy-construiran-una-central-solar-en-la-india-que-abastecera-al-sector-comercial-e-industrial/

«Aprovechando esta ventaja, Mongolia tiene todo el potencial para salir de la dependencia energética y expandir su economía».

«La nueva planta de energía solar contribuirá a la transición de Mongolia hacia una energía más limpia, avanzando en los esfuerzos del país para ampliar las energías renovables», dijo la directora del ADB para Mongolia, Shannon Cowlin.

«Además de proporcionar un suministro de energía seguro a las zonas rurales de la región occidental, la planta de energía solar mejorará la salud pública y el uso de recursos al reducir la contaminación del aire y el uso del agua.»

El proyecto fue aprobado en septiembre de 2018 con la financiación de préstamos del ADB y la cofinanciación de subvenciones del Fondo Estratégico para el Clima y el Fondo Japonés para el Mecanismo Conjunto de Acreditación (JFJCM).

El JFJCM es un fondo fiduciario del ADB que tiene como objetivo proporcionar incentivos financieros para la adopción de tecnologías avanzadas bajas en carbono en proyectos soberanos y no soberanos financiados y administrados por el ADB.

+ posts

Buscá en Reporte Asia