En una iniciativa que marca su tercera edición consecutiva, Samsung Customer Service ha lanzado nuevamente el programa de formación “Samsung Tech School for Students“ en colaboración con Visuar, Fundación Mirgor y el sector de Prácticas Profesionalizantes del Ministerio de Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
El programa tiene como objetivo brindar formación a jóvenes sin experiencia previa que busquen iniciar sus carreras como técnicos. La novedad de este año radica en la inclusión de una capacitación teórico-práctica certificada por el Servicio de Atención al Cliente de Samsung, enfoque en la reparación de productos de línea blanca de la marca, como heladeras y lavarropas.
Para lograr esto, se ha establecido un centro de capacitación especializado por Visuar en Cañuelas, donde se llevarán a cabo las prácticas de reparación de línea blanca.
Además, gracias a la colaboración de Fundación Mirgor, se ha incorporado una nueva sede para la formación en reparación de celulares dirigida a estudiantes del Municipio de Escobar.
El propósito fundamental de Samsung Tech School es proporcionar una formación inicial en reparación, facilitando así la transición de los jóvenes desde la escuela secundaria al mercado laboral.
El programa aspira a empoderar a las nuevas generaciones con habilidades técnicas y herramientas que les permitan enfrentar con éxito los desafíos del mundo laboral.
La convocatoria para el programa se dirigió a jóvenes entre 17 y 19 años que estén cursando su último año en escuelas técnicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Cañuelas y el Municipio de Escobar en la provincia de Buenos Aires.
Los interesados se inscribieron para participar en jornadas de capacitación que combinan sesiones teóricas y prácticas de laboratorio. Se seleccionaron 50 estudiantes en total, divididos en dos grupos: uno enfocado en la reparación de celulares y el otro en la reparación de línea blanca.
El Ministerio de Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las escuelas técnicas de Cañuelas y el Municipio de Escobar brindan su apoyo al programa. Cada escuela participante contará con un tutor designado para guiar a los estudiantes a lo largo del programa.
El contenido del programa abarcará los fundamentos básicos de la rama de reparación asignada, con énfasis en los productos Samsung. Las sesiones teóricas generales se realizarán en línea, mientras que las clases específicas y las prácticas en laboratorio serán presenciales.
Se lanzó el Samsung Innovation Campus 2023 en alianza con la Fundación Mirgor
En total, el programa constará de 70 horas de formación hasta mediados de octubre, adoptando un enfoque híbrido para brindar flexibilidad a los estudiantes.
El programa busca adaptarse a las necesidades de los estudiantes, brindándoles una formación efectiva y equitativa. Con tres laboratorios especializados ubicados en diferentes lugares, incluyendo el Centro Metropolitano de Diseño en CABA, la planta de Mirgor en el Municipio de Escobar y la planta de Visuar en Cañuelas, se pretende ofrecer un equilibrio óptimo entre teoría y práctica.
Desde Visuar destacaron su compromiso con la integración de estudiantes en su fábrica, respaldando iniciativas como Samsung Tech School. Fundación Mirgor también expresó su orgullo por participar en proyectos educativos que brinden herramientas transformadoras a los jóvenes.
En palabras de Laura Lenzi, responsable del área de Ciudadanía Corporativa de Samsung, el programa es una colaboración con aliados estratégicos que fortalece el compromiso con el trabajo en comunidad y busca enriquecer las oportunidades educativas de los jóvenes participantes.
Por su parte, Soledad Bertona, Directora de la Fundación Mirgor, expresó, “para la Fundación, ser parte de este tipo de iniciativas, que promuevan y apoyen la educación de los jóvenes es más que un orgullo, porque implica la posibilidad de brindarles herramientas que transformen su día a día y su futuro” y agregó “trabajamos continuamente con el objetivo de seguir siendo parte de proyectos que nos permitan aportar nuestro granito de arena en materia de educación para los chicos”.
Colaboradora en ReporteAsia.