El ADB apoya la gestión sostenible de residuos en Vietnam

El Banco Asiático de Desarrollo (ADB) y Binh Duong Water Environment Joint Stock Company (BIWASE) firmaron un préstamo de 13 millones de dólares para financiar la construcción y explotación de una planta de compostaje y una instalación de conversión de residuos en energía (WTE) en Vietnam.

La financiación comprende 7 millones de dólares de los recursos ordinarios de capital del ADB y 6 millones de dólares del Leading Asia’s Private Infrastructure Fund (LEAP) administrado por el ADB.

El paquete de financiación incluye también una cofinanciación paralela de 7 millones de dólares de la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional.

La planta de compostaje tendrá una capacidad de procesamiento de 840 toneladas diarias, mientras que la instalación de tratamiento de residuos podrá procesar 200 toneladas diarias de residuos sólidos industriales y municipales para generar 5 megavatios de electricidad para uso interno en el Complejo de Tratamiento de Residuos Sólidos del Sur de Binh Duong. La producción de compost se venderá como fertilizante para uso agrícola.

“La rápida urbanización y el crecimiento económico de Vietnam han provocado un fuerte aumento de los residuos municipales e industriales y, sin embargo, la financiación a largo plazo de las plantas de tratamiento de residuos sigue siendo un reto”, declaró la Directora General del Departamento de Operaciones en el Sector Privado del ADB, Suzanne Gaboury.

“Este proyecto aborda la acuciante necesidad de una gestión eficiente de los residuos en la provincia de Binh Duong y proporciona un argumento sólido para que los prestamistas comerciales consideren futuras inversiones para hacer las ciudades más habitables y desarrollar formas de generar energía renovable que ayuden a atajar las causas del cambio climático.”

La provincia de Binh Duong es una de las de más rápida industrialización de Vietnam, pero este rápido crecimiento genera grandes cantidades de residuos sólidos.

En 2019, la provincia de Binh Duong generó unas 2.661 toneladas de residuos al día, una cifra ligeramente superior a la media mundial. El compostaje industrial y las instalaciones WTE pueden reducir el creciente volumen de residuos que van a los vertederos.

El ADB presta ayuda al sector de la pesca marina de Camboya

“El rápido aumento de los residuos municipales e industriales en las zonas de rápido crecimiento de Vietnam está poniendo a prueba el sistema de gestión de residuos del país y, si no se controla, puede poner en peligro la salud pública”, declaró el Director General del ADB para el Sudeste Asiático, Ramesh Subramaniam.

“Este proyecto apoya los continuos esfuerzos de Vietnam por mejorar el sistema general de gestión de residuos. Proporcionará un modelo para otras provincias de Vietnam y países de su entorno que busquen reducir los residuos mediante modernos sistemas de procesamiento y reducir la cantidad de residuos que acaban en los vertederos.”

“El ADB ha sido un socio a largo plazo en nuestro trabajo de apoyo a las prioridades de agua y saneamiento de Vietnam, y esperamos trabajar con el ADB de nuevo en este proyecto”, dijo por su parte el Presidente del Consejo de Administración de BIWASE, Nguyen Van Thien.

“Este proyecto demuestra a los financiadores internacionales y comerciales que el sector de la gestión de residuos de Vietnam es viable y atractivo”.

BIWASE se fundó en 1975 como entidad pública y es uno de los mayores proveedores de tratamiento de residuos sólidos industriales para usuarios industriales y comerciales de Vietnam.

Se convirtió en sociedad anónima en 2016 y empezó a cotizar en la Bolsa de Ho Chi Minh en 2017. BIWASE es el único proveedor de tratamiento de residuos sólidos municipales de la provincia de Binh Duong, lo que incluye la recogida, el reciclaje, el tratamiento y la eliminación final.

LEAP es un fondo gestionado por el ADB capitalizado con un compromiso de 1.500 millones de dólares de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón.

Establecido en 2016, LEAP se centra en la entrega de proyectos de infraestructura del sector privado sostenibles y de alta calidad que reduzcan las emisiones de carbono, mejoren la eficiencia energética y ofrezcan servicios de salud, educación y comunicación accesibles y asequibles a los miembros en desarrollo del ADB.

 

+ posts