La ministra de Asuntos Exteriores indonesia declara que las mujeres son agentes de paz

de la paz

«Las mujeres constituyen la mitad de la población mundial. Por lo tanto, las mujeres son parte integrante de la solución y agentes eficaces de la paz», declaró la Ministra de Asuntos Exteriores de Indonesia, Retno Marsudi.

Retno hizo la declaración durante el debate abierto del Consejo de Seguridad de la ONU sobre la participación de las mujeres en la paz y la seguridad internacionales, en la sede de la ONU, en Nueva York el 25 de octubre. Esta actividad fue iniciada por Brasil como Presidente del Consejo de Seguridad de la ONU.

Al comenzar su intervención, Retno afirmó que más del 60% de las víctimas de la violencia en Gaza son mujeres y niños. Esto muestra la realidad del mundo actual, en el que las mujeres son siempre las víctimas en todos los conflictos violentos.

«Debo decir sinceramente que, a pesar de los esfuerzos mundiales en favor de la emancipación y la igualdad de la mujer, la realidad dista mucho de ser ideal», afirmó Retno.

https://hosting56220us-96570.webempresa.site/relaciones-diplomaticas/2023/09/13/kamikawa-se-perfila-como-ministra-de-asuntos-exteriores-de-japon-en-una-renovacion-del-gabinete-de-kishida-con-mas-mujeres/

En varias partes del mundo, continuó, las mujeres son las primeras víctimas de cada conflicto. Este fenómeno debería concienciar a todas las partes para que presten mayor atención a la agenda Mujer, Paz y Seguridad (WPS).

Medidas

Para ello, hay tres cosas que deben fomentarse.

En primer lugar, reavivar una comprensión fundamental de la participación de la mujer. Empoderar y acoger a las mujeres no debe verse como una carga, sino como una inversión, que debe convertirse en una norma mundial.

«La capacitación y participación de las mujeres en los sectores económico, social y político reforzará la resiliencia de las comunidades y contribuirá a la paz.
Yo misma he sido testigo de ello, incluso a través de la contribución positiva del personal femenino en las misiones de paz sobre el terreno», declaró Retno.

En segundo lugar, fomentar el liderazgo de las mujeres en el proceso de paz. Los datos muestran que la participación de las mujeres aumenta las posibilidades de lograr negociaciones de paz. Pero en realidad, las mujeres suelen estar infrarrepresentadas en los procesos de paz y a menudo no se les da la posibilidad de desempeñar un papel en situaciones de conflicto.

«a pesar de los esfuerzos mundiales en favor de la emancipación y la igualdad de la mujer, la realidad dista mucho de ser ideal»

«Por tanto, debemos invertir más, también en el sistema de la ONU, para garantizar un entorno seguro y propicio para que las mujeres participen con éxito en el proceso de paz mundial», afirmó Retno. En tercer lugar, impulsar la educación de las mujeres. La educación desempeña un papel clave en la mejora del papel de la mujer en la sociedad. Sin embargo, más del 80% de las mujeres en edad escolar de Afganistán no asisten a la escuela. Esto es muy preocupante. La educación inclusiva es una base importante para un futuro mejor de Afganistán.

«Por ello, Indonesia se esfuerza por mejorar el acceso de las mujeres afganas a la educación», declaró Retno. Indonesia también se ha comprometido a proporcionar becas y formación a las mujeres afganas, así como a seguir contribuyendo a la construcción de un entorno propicio para una paz duradera en Afganistán.

«La paz y la seguridad mundiales sólo pueden hacerse realidad con el papel de la mujer. Indonesia seguirá estando en primera línea en la búsqueda de un mundo mejor para todos, incluidas las mujeres», concluyó Retno.

+ posts

Buscá en Reporte Asia