La economía de China sigue recuperándose a buen ritmo de la crisis provocada por el COVID-19

Miembros del personal de Shenyang Blower Works Group Corporation (SBW) trabajan en una fábrica de ensamblaje en Shenyang, provincia nororiental china de Liaoning. [Foto/Xinhua]

Los principales indicadores económicos de China mostraron mejoras en mayo, lo que se suma a la evidencia de que la segunda economía del mundo está a punto de recuperarse de la crisis económica que ha sufrido producto del impacto del COVID-19 y de que las políticas para coordinar el control de la epidemia y el crecimiento económico surten efecto.

“En general, la economía china ha superado gradualmente el impacto negativo de la epidemia y ha mostrado un impulso de recuperación”, dijo Fu Linghui, portavoz de la Oficina Nacional de Estadísticas (NBS), al comentar los datos.

Los datos oficiales mostraron que la producción industrial de valor añadido de China aumentó un 0,7% interanual en mayo, invirtiendo el descenso del 2,9% de abril, una señal alentadora de que la actividad de las fábricas se recuperó en medio de la reanudación del trabajo.

Por ejemplo, Shanghai y Jilin, bases industriales donde la producción se vio interrumpida por el brote de Omicron, registraron descensos mucho menores en la producción industrial en comparación con abril.

También, en los primeros cinco meses, la inversión en el desarrollo de infraestructuras aumentó un 6,7 por ciento respecto a hace un año, un 0,2 por ciento más que en los primeros cuatro meses.

El comercio exterior de China siguió apuntalando el crecimiento en mayo, registrando un crecimiento del 9,6%, 9,5 puntos porcentuales más que hace un mes. Las exportaciones registraron un aumento de dos dígitos mejor de lo esperado, del 15,3%, frente al 1,9% de abril, gracias a que los bloqueos logísticos se aliviaron y los puertos reanudaron su actividad.

Un buque portacontenedores para el comercio exterior atraca en el puerto de Taicang, en la provincia oriental china de Jiangsu. Tras la apertura de nuevas rutas cercanas al mar y el aumento de la construcción de corredores marítimos, el puerto de Taicang experimentó este año un crecimiento constante del tráfico de contenedores. De enero a mayo, completó el objetivo de 1,74 millones de unidades equivalentes de veinte pies, un aumento del 24 por ciento interanual. [Foto/Xinhua]
Las ventas al por menor, un importante indicador de la fortaleza del consumo, siguieron cayendo en mayo, pero registraron un descenso menor, un 6,7% en términos anuales, reduciendo el descenso del 11,1% del mes anterior. 

Es probable que la recuperación económica continúe en junio, y se prevé que el impulso se extienda en la segunda mitad de 2022 con la ayuda de medidas de estímulo político más fuertes.

La producción industrial con valor añadido de China aumentó un 0,7 por ciento interanual en mayo, frente al descenso del 2,9 por ciento en abril, según datos de la NBS

Por otro lado, la inversión en activos fijos aumentó un 6,2% interanual en el periodo enero-mayo, según la oficina.

La recuperación gradual de la economía china también contribuirá a reforzar la economía mundial.

China ha estado ayudando a estabilizar los suministros de productos clave como los alimentos, la ropa y los productos eléctricos para la gente de todo el mundo, incluso en Estados Unidos.

Estas contribuciones de China al mantenimiento de la estabilidad de las cadenas industriales y de suministro mundiales son cada vez más importantes para ayudar a frenar la inflación en las circunstancias actuales, especialmente cuando el gobierno central chino espera que el país asiatico desempeñe un papel más importante en el comercio mundial.

China y la inflación

De cara a la segunda mitad del año, el gobierno de Xi Jinping tiene como uno de los objetivos principales sostener la capacidad de China para mantener la inflación bajo control. Lo que permitiria una política monetaria más flexible, que permite un mayor esfuerzo estatal para restaurar la economía china a valores normales.

En el mes de mayo China contó con un ritmo de crecimiento de los precios al consumo que no varió respecto al mes anterior, y una ralentización del aumento de los precios en fábrica hasta el 6,4%.

La estabilidad de precios “duramente ganada”, como han dicho desde el gobierno central, se produjo en un contexto de altos precios de las materias primas a nivel mundial y de graves riesgos de inflación en algunas de las principales economías.

Las preocupaciones del contexto internacional

A pesar de las señales positivas que se vislumbran, los analistas siguen llamando a la vigilancia, ya que las tensiones geopolíticas, la prolongada epidemia y las subidas de tipos de la Reserva Federal de EE.UU. siguen pesando sobre las perspectivas económicas mundiales, y el consumo de China sigue siendo débil y el empleo continúa bajo presión.

Un miembro del personal de Shenyang Blower Works Group Corporation (SBW) rectifica la carcasa de un compresor en un taller en Shenyang. [Foto/Xinhua]
Por esto, el gobierno busca medidas para impulsar la demanda interna y el empleo, dar ayudas a las industrias y personas con problemas y mejorar la confianza de las entidades del mercado.

De esta forma, el Consejo de Estado ha presentado recientemente un paquete de 33 medidas en seis aspectos para seguir estabilizando la economía.

También en la reunión ejecutiva del Consejo de Estado se decidió que China apoyará la inversión privada y sacará adelante proyectos que produzcan efectos múltiples como parte de los esfuerzos para estimular mejor la inversión efectiva, el consumo y el empleo.

Se espera que la economía china experimente un crecimiento razonable en el segundo trimestre sobre la base de un control eficaz de la COVID-19 y la aplicación de una serie de medidas a favor del crecimiento, dijo Fu.

China tiene condiciones para afrontar los riesgos y los retos y superar las fluctuaciones económicas, y, a pesar de los duros golpes económicos que ha sufrido este año, por el contexto internacional y la persistencia en la política de zero COVID, se mantiene como la segunda economía más grande del mundo.

 

+ posts

Es Ingeniero Industrial del ITBA (Instituto Tecnológico de Buenos Aires). Ha sido CEO y Director de varias compañías de servicios de infraestructura. Actualmente brinda servicios de consultoría en relaciones y estrategias con China. https://javiersanchezcaballero.com/