La llegada de Thierry Mathou, Embajador designado de Francia en India, marca un momento significativo en la duradera relación entre ambas naciones.
Con una historia que abarca más de cuatro décadas, los lazos entre India y Francia han evolucionado hasta convertirse en una sólida asociación que trasciende fronteras y aspira a dar forma al futuro.
Para el Embajador designado, no se trata sólo de celebrar el pasado, sino también de trazar el rumbo para los próximos 25 años, hasta el centenario de la independencia de la India en 2047.
En el centro de esta asociación se encuentra el concepto de «Vasudhaiva Kutumbakam» – Una Tierra, Una Familia, Un Futuro. Esta filosofía, propuesta por India durante la Cumbre del G20, resuena profundamente en ambas naciones, reflejando su compromiso con la cooperación y la unidad globales.
En su declaración a la llegada, habla de cómo la reciente Cumbre del G20 permitió a los líderes de Francia e India evaluar los progresos realizados desde la histórica visita del Primer Ministro Narendra Modi a París, donde fue el Invitado de Honor de la Fiesta Nacional Francesa.
Este año reviste una importancia excepcional, no sólo por la celebración del vínculo duradero, sino por su visión de futuro. La misión del Embajador consiste en aplicar una hoja de ruta elaborada por los líderes de ambas naciones, basada en tres pilares:
Una Asociación para la Seguridad y la Soberanía: En una época en la que la región Indo-Pacífica reviste una importancia estratégica, Francia e India aparecen como actores clave. Juntos, aspiran a promover la estabilidad y la seguridad en esta región vital.
Una asociación para el planeta y las cuestiones globales: El acuciante reto del cambio climático exige una cooperación mundial. Francia e India se han comprometido a abordar los problemas medioambientales y a defender prácticas sostenibles.
https://hosting56220us-96570.webempresa.site/economia/comercio/2023/09/08/forjar-camino-equitativo-modi-india-asean/
Una asociación para las personas: Este pilar se traduce en programas y proyectos tangibles que repercuten en la vida cotidiana. Implica intercambios educativos, creación de empleo, colaboración científica, avances tecnológicos y mejoras en ámbitos esenciales como el tratamiento del agua y las fuentes de energía limpias.
En su declaración a la llegada, habla de cómo la reciente Cumbre del G20 permitió a los líderes de Francia e India evaluar los progresos realizados desde la histórica visita del Primer Ministro Narendra Modi a París, donde fue el Invitado de Honor de la Fiesta Nacional Francesa
Uno de los aspectos más destacables de esta asociación es su universalidad. Se extiende desde las profundidades de los océanos hasta la ilimitada extensión del espacio. La colaboración franco-india abarca diversos campos, desde la cultura y la ciencia hasta la seguridad y la tecnología.
Esta asociación no es sólo una alianza estratégica; es un compromiso compartido con valores universales: libertad, igualdad y democracia. Se trata de fomentar las conexiones entre dos culturas con una perspectiva global, trabajando juntas por la mejora de la humanidad y la preservación de nuestro planeta».
En su declaración destaca que el futuro es inmensamente prometedor cuando India y Francia emprenden este viaje hacia 2047. Con determinación, ambición y una visión compartida, las dos naciones están dispuestas a redefinir los contornos de la cooperación internacional, demostrando que cuando las culturas y las naciones se unen, pueden hacer del mundo un lugar mejor.
Nota: El artículo fue publicado originalmente en inglés en el Financial Express, y la reproducción del mismo en español se realiza con autorización directa del autor. Link al artículo original:https://www.financialexpress.com/business/defence-indo-france-bilateral-relations-a-vision-for-a-universal-partnership-3247331/
Es una periodista senior que trabaja en The Financial Express Publications. En una carrera de casi tres décadas, ha cubierto asuntos diplomáticos y estratégicos, así como los sectores de defensa y aeroespacial. Es experta en América Latina y el Caribe.