Japón destinará 20.700 millones de yenes adicionales a la pesca en medio de la prohibición de las importaciones chinas

Japón destinará 20.700 millones de yenes (141,4 millones de dólares) como paquete adicional de ayuda a la industria pesquera en medio de la prohibición general de importación de marisco impuesta por China tras el vertido de agua radiactiva tratada procedente de la central nuclear de Fukushima.

Según informó Kyodo News, las medidas de apoyo incluirán pasos para aumentar el consumo doméstico, asegurar la producción sostenible de marisco, mitigar el daño a la reputación y asegurar el desarrollo de estrategias para encontrar nuevos mercados en el extranjero, así como asegurar que haya suficiente provisión de compensaciones rápidas y completas.

La administración de Kishida proporcionará un total de 100.700 millones de yenes a la industria pesquera, pues ya ha creado dos fondos separados, uno de 30.000 millones y otro de 50.000 millones, para ayudar a los pescadores a mantener sus negocios.

El gobierno se ha comprometido a ayudar a la industria a diversificar sus canales de exportación de marisco para que no dependa de generar ventas en «países específicos» y, por tanto, dependa excesivamente de China, al tiempo que ha pedido a Pekín que entable conversaciones basadas en pruebas científicas sobre el impacto medioambiental del vertido de aguas.

https://hosting56220us-96570.webempresa.site/sociedad/2023/09/04/gobierno-japones-podria-intentar-disolver-iglesia-unificacion/

Kishida declaró el lunes a los periodistas en su despacho que «protegerá a la industria pesquera», y añadió que su Gobierno y Tokyo Electric Power Company Holdings Inc, el operador de la central de Fukushima, cumplirán «firmemente» con sus respectivas responsabilidades.

El paquete de ayuda, que se financiará con fondos de reserva, fue aprobado formalmente después de que el jueves Kishida diera instrucciones a los ministros competentes para que lo elaboraran. China es el mayor mercado para el sector pesquero japonés.

El 24 de agosto, Japón inició el vertido de aguas tratadas de la central nuclear de Fukushima Daiichi al océano Pacífico, a pesar de la oposición del sector pesquero local y de China. La central quedó destrozada tras el devastador terremoto y tsunami de marzo de 2011.

Tokio y Pekín han estado enfrentados por la seguridad del vertido de agua, tensando aún más su ya inestable relación bilateral. China ha instado a Japón a que deje de verter al mar lo que denomina «agua contaminada con material nuclear».

Japón ha afirmado que el agua es segura, ya que la mayoría de los radionucleidos, excepto el tritio, se han eliminado mediante un proceso de purificación. China, sin embargo, ha impuesto una prohibición general de importación de productos pesqueros japoneses desde que comenzó el vertido.

En 2022, las exportaciones japonesas de productos agrícolas y pesqueros, así como de alimentos procesados a China, ascendieron a 278.200 millones de yenes, y las exportaciones a Hong Kong a 208.600 millones de yenes, según datos del gobierno. Los productos pesqueros ascendieron a 87.100 millones de yenes y 75.500 millones de yenes, respectivamente.

+ posts

Buscá en Reporte Asia