En una demostración de su compromiso con la educación y el desarrollo de la comunidad, la Fundación Mirgor ha hecho una importante donación de tecnología de vanguardia al Centro Comunitario «Haciendo Ruido».
Este gesto marca un paso significativo hacia un futuro más prometedor para los jóvenes de la comunidad, mostrando el potencial de la colaboración entre instituciones con valores compartidos.
En el marco de la colaboración, la Fundación Mirgor ha proporcionado computadoras e impresoras de última generación al Centro Comunitario.
Esta inyección de recursos tecnológicos está destinada a fortalecer los esfuerzos de apoyo académico del centro y a enriquecer la diversa gama de talleres que ofrece a la población local.
El objetivo principal de esta iniciativa es mejorar la calidad del aprendizaje, especialmente en disciplinas fundamentales como la lectura, la escritura y las matemáticas.
El enfoque adoptado consiste en emplear métodos pedagógicos interactivos y participativos, fomentando un entorno que propicie experiencias de aprendizaje más eficaces y atractivas para los jóvenes asistentes.
María Soledad Bertona, Directora de la Fundación Mirgor, expresó su entusiasmo por el potencial transformador de esta colaboración en la comunidad.
«Contribuir desde nuestro lugar a instituciones como Haciendo Ruido, que trabajan incansablemente por mejorar la calidad de vida de sus comunidades, nos llena de satisfacción», afirmó Bertona.
Inaugurada el año pasado, la Fundación Mirgor se ha convertido rápidamente en la piedra angular del apoyo comunitario en las regiones donde el Grupo Mirgor está presente.
Con esta donación, la Fundación reafirma su creencia en el poder transformador de la educación, reconociéndola como un catalizador fundamental para el progreso y la armonía comunitaria.
Además, la donación subraya el decidido compromiso de la Fundación de contribuir activamente a la construcción de un futuro inclusivo y con oportunidades para todos.
https://hosting56220us-96570.webempresa.site/economia/2023/08/17/mirgor-puerto-rio-grande
Este tipo de iniciativas son un recordatorio de la influencia que puede ejercerse cuando las organizaciones se unen en torno a objetivos comunes. Mediante la mejora de las vías educativas, la comunidad no sólo recibe bienes tangibles, sino también de un compromiso mutuo para el progreso sostenible y la transformación positiva.
La donación actual por parte de la Fundación Mirgor al Centro Comunitario Haciendo Ruido no es un evento aislado en términos de contribuciones benéficas. De hecho, Mirgor y sus diversas empresas han establecido un historial de participación en actividades filantrópicas similares a lo largo del tiempo.
A través de su Fundación, Mirgor ha demostrado un interés constante en respaldar el fortalecimiento del sistema de salud en las comunidades donde opera. Este año la Fundación le dio una beca de formación a la Dra. Andrea Carolina Racedo, bioquímica del Hospital Regional Rio Grande, que se capacitó en el Hospital General de Agudos Carlos G Duránd en Buenos Aires en la Especialidad de Diagnóstico en Enfermedades Autoinmunes. Es la primera especialista en la provincia capaz de diagnosticar enfermedades autoinmunes a través de la búsqueda de autoanticuerpos séricos por los métodos de inmunofluorescencia directa y ELISA. La beca cubrió hospedaje con pensión completa durante los 3 meses que duró la formación.
Asimismo, como otro ejemplo de acciones similares, la Fundación donó seis televisores, un equipo de audio, dos impresoras y una heladera, para equipar el Polo Tecnológico FlyTech de Escobar, un proyecto de vanguardia para la región donde se dictarán cursos de programación, habrá desarrollo de videojuegos, diseño de productos digitales, project management y marketing, entre otras propuestas y actividades.
Desde la Fundación se trabajará en el desarrollo de capacitaciones y programas educativos que se dictarán en el Polo.
El acto de la Fundación Mirgor al Centro Comunitario «Haciendo Ruido» y otros similares de donación de tecnología avanzada significa una concreción de las visiones de la Fundación y reflejo del compromiso colectivo que hay en el fomentar el crecimiento y el progreso a nivel de base.
Colaboradora en ReporteAsia.