La industria china de semiconductores da la bienvenida a la cooperación abierta y trabajará con todos los países y regiones para salvaguardar la globalización de la industria, declaró el miércoles la Asociación de la Industria de Semiconductores de China (CSIA) en un comunicado.
La declaración de la CSIA sobre el mantenimiento del desarrollo global de la industria de semiconductores se produjo tras una declaración realizada el lunes por su homóloga estadounidense en la que se oponía a posibles restricciones gubernamentales adicionales al comercio con la industria china de chips.
«Cualquier daño a la actual cadena de suministro mundial, que se ha desarrollado en las últimas décadas junto con el proceso de globalización, podría crear un daño inevitable e irreparable a la economía mundial», afirmó la CSIA.
Este daño no sólo podría «conducir a la fragmentación de la cadena de suministro mundial de semiconductores, sino también poner en peligro la integridad del mercado mundial y la prosperidad de la economía mundial», afirmó.
La Asociación de la Industria de Semiconductores (SIA), con sede en EE.UU., instó al gobierno estadounidense a «abstenerse de imponer más restricciones» a las ventas de chips a China y permitir a la industria «un acceso continuado al mercado chino».
«Sin embargo, las repetidas medidas para imponer restricciones excesivamente amplias, ambiguas y, en ocasiones, unilaterales, corren el riesgo de disminuir la competitividad de la industria estadounidense de semiconductores, perturbar las cadenas de suministro, causar una importante incertidumbre en el mercado y provocar continuas represalias escaladas por parte de China», señaló la SIA en el comunicado.
https://hosting56220us-96570.webempresa.site/economia/industria/2023/07/21/empresas-chinas-recuperan-primer-semestre/
La declaración de la SIA se produce en un momento en el que la administración de Joe Biden está considerando actualizar las normas establecidas el pasado mes de octubre, con el objetivo de restringir la industria china de chips limitando la cooperación de las empresas estadounidenses con los fabricantes chinos de chips.
El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Mao Ning, declaró el martes que su país se opone a que Estados Unidos politice y convierta en armas las cuestiones comerciales y tecnológicas.
«A nadie le interesa imponer restricciones arbitrarias a la cooperación y el comercio tecnológicos normales, violar los principios de la economía de mercado y desestabilizar las cadenas industriales y de suministro mundiales», afirmó Mao.
La CSIA afirmó que la colaboración entre los principales países y regiones ha contribuido a una industria de semiconductores innovadora y floreciente en las últimas décadas.
La declaración de la SIA se produce en un momento en el que la administración de Joe Biden está considerando actualizar las normas establecidas el pasado mes de octubre, con el objetivo de restringir la industria china de chips limitando la cooperación de las empresas estadounidenses con los fabricantes chinos de chips
«Damos la bienvenida a la cooperación abierta y trabajaremos con todos los países y regiones dispuestos a colaborar con nuestra industria para salvaguardar la globalización de la industria de semiconductores y ayudar a los gobiernos y autoridades a facilitar la cooperación internacional en la industria», afirmó la CSIA.
La industria china de semiconductores también seguirá innovando y mejorando su competitividad, añadió.
Artículo republicado del medio estatal chino CGTN en el marco de un acuerdo entre ambas partes para compartir contenido. Link al artículo original: https://news.cgtn.com/news/2023-07-21/China-persists-in-open-cooperation-amid-U-S-tightening-restriction-1lC288pcnHa/index.html
CGTN es una organización de medios estatal china con foco en las noticias internacionales. Con sede en Beijing, CGTN tiene tres centros de producción, localizados en Nairobi, Washington D.C. y Londres, con profesionales de todo el mundo. Los canales de televisión de CGTN se encuentran disponibles en más de 160 países y regiones del mundo, e incluyen a la agencia de noticias en video Global Video News Agency.
CGTN y ReporteAsia tienen un acuerdo para intercambio y republicación de contenido.