El sector minero de la ASEAN, una fuerza económica regional

La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) es una de las regiones más dinámicas y de rápido crecimiento económico en el mundo. El sector minero ha desempeñado un papel significativo en el desarrollo de la región, proporcionando recursos naturales esenciales para la industrialización y el crecimiento económico. 

La minería, los minerales y los metales son elementos fundamentales para el funcionamiento de cualquier economía moderna. Por lo tanto, el desarrollo de este sector en la ASEAN desempeña un papel clave en el progreso socioeconómico de la región.

ASEAN se encuentra entre los mayores mercados mundiales para el suministro de materias primas minerales, y los países miembros de la misma son reconocidos como principales proveedores de importantes productos minerales y metálicos a nivel global.

En 2018, el comercio de minerales representó aproximadamente 250 mil millones de dólares, lo que equivale a alrededor del 9% del comercio total de la ASEAN. Además, el 21% de este comercio de minerales se realiza dentro de los países miembros de la alianza regional.

La cooperación en el sector de minerales dentro de la ASEAN fue formalizada en agosto de 2005 mediante un Entendimiento Ministerial sobre la Cooperación de la ASEAN en Minerales. Esta medida fue una respuesta directa a la solicitud de cooperación en el desarrollo de minerales emitida durante la Cumbre de la ASEAN. 

El Entendimiento Ministerial estableció las bases para futuras colaboraciones con el objetivo de impulsar el crecimiento económico y el progreso social en la región de la ASEAN a través del desarrollo del sector de minerales, fomentar el comercio y la inversión en este sector, y promover prácticas de explotación minera que sean ambientalmente sostenibles y socialmente responsables.

Demanda de energía de los principales países de ASEAN

En ese mismo año, se creó la Reunión Ministerial de Minerales de la ASEAN (AMMin) y se adoptó el primer plan sectorial de minerales de la ASEAN, conocido como el Plan de Acción de Cooperación en Minerales de la ASEAN 2005-2010 (AMCAP-I). .

Desde entonces, se han llevado a cabo varias iteraciones del Plan de Acción de Cooperación en Minerales de la ASEAN (AMCAP) cada cinco años, lo que ha servido como un proyecto de colaboración en el sector de minerales de la ASEAN. Estos planes buscan promover la dinámica en el sector de minerales de la ASEAN y han sentado las bases para la cooperación continua en el futuro.

ASEAN reconoce la importancia del sector de minerales como una fuerza impulsora para el crecimiento económico y el progreso social en la región. A través de la cooperación y la implementación de planes de acción específicos, la Asociación se esfuerza por desarrollar un sector de minerales dinámico para fomentar continuamente el comercio y la economía regional.

Recursos minerales abundantes 

La región de ASEAN es conocida por su abundancia de recursos minerales. Países como Indonesia, Malasia, Filipinas y Tailandia son importantes productores y exportadores de minerales clave como el carbón, el petróleo, el gas natural, el estaño, el níquel, la bauxita y los minerales de hierro. 

Estos recursos son esenciales para la producción de energía y la industria manufacturera en la región, la disponibilidad de estos confiere a la región de ASEAN una ventaja competitiva en el mercado global. La demanda de minerales y metales está en constante crecimiento a nivel mundial, y los países de ASEAN son capaces de satisfacer esa demanda con su producción y exportación. Esto no solo contribuye al crecimiento económico de los países miembros, sino que también les permite atraer inversiones extranjeras en el sector minero.

Además, la presencia de recursos minerales abundantes en la región fomenta el desarrollo de otras industrias relacionadas. Por ejemplo, la minería de carbón no solo proporciona empleo y oportunidades económicas directas, sino que también impulsa la industria del acero y la generación de energía. Del mismo modo, la extracción de minerales metálicos como el estaño y el níquel crea oportunidades para la fabricación de productos electrónicos y la producción de baterías.

La cooperación interestatal

La cooperación entre todos los países miembros de la región ha sido fundamental desde los inicios de la ASEAN. Se ha centrado en el fortalecimiento de las capacidades de los Estados miembros en diversas áreas, como estudios geológicos, evaluación y cartografía de recursos, rehabilitación de minas, desarrollo sostenible, concesiones de licencias, oportunidades de negocio e inversión en minerales de tierras raras, tratamiento de estaño y minerales industriales, y desarrollo geológico y de recursos minerales.

Estas iniciativas de desarrollo de capacidades han recibido el apoyo de los Estados miembros de la ASEAN, así como de organizaciones asociadas y gobiernos de los Socios del Diálogo. 

La cooperación regional se ha ampliado para promover el desarrollo sostenible de los minerales a través de un mejor seguimiento, intercambio y reconocimiento de las mejores prácticas, y fomentando la adopción de marcos y normas sostenibles.

En la actualidad, se encuentra vigente el Plan de Acción de Cooperación en Minerales de la ASEAN (AMCAP) para el período que se extiende hasta el 2025.

Se espera que en los próximos años la cooperación en materia de minerales se centre en el desarrollo sostenible de los recursos, incluyendo el desarrollo de capacidades para el uso de tecnologías mineras ecológicas y la mejora del valor añadido de los minerales. 

https://hosting56220us-96570.webempresa.site/economia/2023/07/06/la-relacion-asean-india-un-camino-de-crecimiento-a-traves-del-tratado-de-libre-comercio/

También se buscará mejorar el entorno para el comercio de minerales y atraer mayores inversiones en el desarrollo y procesamiento de recursos en la región.

Las cuatro áreas estratégicas de cooperación en el sector de los minerales de la ASEAN implican facilitar y fortalecer el comercio y la inversión en minerales; promover un desarrollo minero sostenible desde el punto de vista ambiental y social; fortalecer las capacidades institucionales y humanas en el sector de los minerales de la ASEAN; y mantener una base de datos eficiente y actualizada de minerales de la ASEAN, incluyendo su infraestructura, para lograr la integración de la AEC en el sector de los minerales.

Durante la 7ª Reunión Ministerial de Minerales de la ASEAN (AMMin) en diciembre de 2019 en Bangkok, los ministros de la ASEAN enfatizaron la necesidad de fortalecer el comercio y la inversión en minerales, también se discutió sobre el papel creciente de los minerales y metales en la transición global hacia bajas emisiones de carbono y las oportunidades que presenta la innovación en las operaciones de minería y procesamiento en la era digital.

Los desafíos ambientales 

Con los objetivos de la región de alinearse a las condiciones del Acuerdo de París y cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS) de la ONU, el sector minero en la región de ASEAN enfrenta desafíos significativos en términos de sostenibilidad y gestión ambiental. 

Aunque el sector ofrece oportunidades económicas, es crucial abordar los impactos negativos que puede tener en el medio ambiente.

La deforestación, la degradación del suelo, la contaminación del agua y la emisión de gases de efecto invernadero son preocupaciones importantes. Estas consecuencias, a su vez, tienen efectos negativos en otras áreas económicas importantes para la región, como la ganadería, la agricultura e incluso el turismo.

Para abordar estos desafíos ambientales, los distintos gobiernos de los países de la región están implementando prácticas sostenibles y tecnologías limpias en sus operaciones mineras. 

Esto implica la adopción de enfoques de minería responsable que minimicen el impacto en el medio ambiente y mitiguen los riesgos ambientales. Se promueven y aplican normas y regulaciones más estrictas para garantizar la protección del medio ambiente y la salud de las comunidades locales.

Además, es esencial el fomento de la investigación y la innovación en tecnologías limpias y prácticas sostenibles en el sector minero. Esto incluye el desarrollo de métodos de extracción más eficientes, el uso de energías renovables y la implementación de sistemas de gestión de residuos adecuados.

La cooperación regional también desempeña un papel clave. Los países de ASEAN comparten ampliamente experiencias, conocimientos y mejores prácticas en términos de sostenibilidad y gestión ambiental. La colaboración en la implementación de estándares comunes y el intercambio de información técnica ayuda a impulsar la adopción de prácticas más sostenibles en toda la región.

Oportunidades de inversión y colaboración

El sector minero en la ASEAN ofrece amplias oportunidades de inversión y colaboración. La creciente demanda global de minerales y recursos energéticos brinda un mercado favorable para los países de la región. 

Los Estados miembros de la ASEAN están aprovechando estas oportunidades y fortaleciendo su competitividad y sostenibilidad en el sector a través de la cooperación regional.

La cooperación en materia de minería dentro de la ASEAN ha llevado al establecimiento de normas comunes y al intercambio de conocimientos técnicos y mejores prácticas. Los países de la ASEAN colaboran activamente en la creación de mecanismos de supervisión y regulación efectivos para garantizar que las operaciones mineras cumplan con estándares ambientales y sociales sólidos.

Además, la inversión en tecnología y enfoques innovadores está desempeñando un papel fundamental en el sector minero de la ASEAN. Las empresas mineras están adoptando tecnologías de extracción más limpias y eficientes, lo que reduce los impactos negativos en el medio ambiente. 

Asimismo, se están implementando enfoques de minería responsable que equilibran el desarrollo económico con la protección ambiental y el bienestar de las comunidades locales.

Exportaciones de ASEAN y su porcentaje en el PBI de ASEAN

La colaboración en la ASEAN también se extiende a la atracción de inversiones en el sector minero. Los Estados miembros están trabajando juntos para promover las oportunidades de inversión y proporcionar un entorno favorable para los inversores. Esto incluye la mejora de la infraestructura minera, la facilitación de trámites y la promoción de incentivos para atraer inversiones en el desarrollo y procesamiento de recursos minerales.

El sector minero ha desempeñado un papel crucial en el desarrollo económico de la ASEAN al proporcionar recursos esenciales para la industria y la energía y lo seguirá haciendo durante los próximos años. Para aprovechar al máximo las oportunidades y superar los desafíos, los países de la ASEAN deben adoptar enfoques sostenibles y responsables en la explotación de sus recursos minerales. 

La cooperación regional, la inversión en tecnología y la implementación de políticas y regulaciones adecuadas pueden contribuir a un sector minero más competitivo en la ASEAN, impulsando así el crecimiento económico y el desarrollo sostenible en la región.

 

+ posts

Buscá en Reporte Asia