La embajadora de Filipinas en Corea del Sur, Theresa Dizon-De Vega, tuvo el honor de anunciar la contribución voluntaria del gobierno filipino de 20.000 USD al fondo del Instituto Internacional de Vacunas (IVI) para 2023.
El anuncio se realizó con ocasión de la Ceremonia de Inauguración de la primera dama Kim Keonhee como 5ª Presidenta Honoraria del Comité Coreano de Apoyo al IV el 9 de marzo de 2023 en la sede del IVI en Seúl. Asimismo, la embajadora Dizon-De Vega ha expresado su profunda felicitación a la Sra. primera dama Kim y al IVI.
Antes de la actividad del Día de la Diplomacia de las Vacunas, se ha celebrado una breve pero significativa ceremonia conmemorativa de la contribución financiera, en la que la embajadora Dizon-De Vega y el director general del IVI, Jerome H. Kim, han hablado de la contribución voluntaria y han afirmado su cooperación en futuros proyectos. La entrega fue presenciada por la tercera secretaria y vicecónsul Reisha Olavario de la Embajada de Filipinas y la Sra. YoungMi Choi, jefa del equipo de Asuntos Mundiales de IVI.
La embajadora Dizon-De Vega declaró que “con este modesto compromiso de financiación, Filipinas espera apoyar los recientes esfuerzos del IVI en materia de investigación de enfermedades infecciosas e investigación y desarrollo de vacunas, ayudar a crear una plataforma para el diálogo y la colaboración futura, y continuar nuestra estrecha relación con el IVI como Estado Parte en los años venideros”.
Proyectos del Instituto Internacional de Vacunas
En respuesta, el director general del IVI, Dr. Jerome Kim, declaró que “agradecemos al Gobierno de la República de Filipinas su confianza y apoyo continuos al IVI y a nuestro trabajo de investigación y desarrollo de vacunas contra las enfermedades infecciosas que afectan a las poblaciones más vulnerables del mundo. Como signatario fundador y Estado Parte del IVI desde 2004, Filipinas ha sido un valioso colaborador en proyectos de desarrollo clínico de vacunas y estudios sobre la carga de morbilidad para proteger y salvar millones de vidas en riesgo de contraer enfermedades asociadas a la pobreza, como la fiebre tifoidea, el dengue, el cólera y la tuberculosis”.
con este modesto compromiso de financiación, Filipinas espera apoyar los recientes esfuerzos del Instituto Internacional de Vacunas
Filipinas es Estado parte del Instituto Internacional de Vacunas, una organización internacional sin ánimo de lucro creada en 1997 por iniciativa del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) con la misión de descubrir, desarrollar y suministrar vacunas seguras, eficaces y asequibles para la salud mundial.