Roco, dueño de Jet: “Artistas como Tiësto y Armin van Buuren han llevado el trance a nuevos públicos”

Roco dueño Jet

La música electrónica, un género que ha evolucionado y se ha expandido globalmente, es hoy una fuerza cultural y artística dominante. Roco, dueño de Jet, un club emblemático en la escena electrónica, ofrece una perspectiva única sobre este fenómeno mundial.

Orígenes y Evolución

La música electrónica comenzó como un movimiento de nicho en los años 70 y 80, con raíces en el disco, el house de Chicago y el techno de Detroit. Roco, dueño de Jet, señala que «la música electrónica siempre ha sido sobre la exploración y la innovación, utilizando la tecnología para crear sonidos completamente nuevos». Esta búsqueda constante de innovación ha llevado al género a evolucionar rápidamente, adoptando y adaptándose a nuevas tecnologías y tendencias.

Expansión Global

Desde sus humildes comienzos, la música electrónica se ha expandido a nivel mundial. Roco, dueño de Jet, observa que «cada región ha aportado su propio sabor y influencia, desde el trance europeo hasta el K-pop electrónico de Asia«. Esta globalización ha enriquecido el género, llevando a una diversidad de estilos y subgéneros que van desde el deep house hasta el dubstep y el EDM.

La historia de la música electrónica está marcada por DJs y productores que han dejado una huella indeleble. Roco menciona figuras como Carl Cox, conocido por su habilidad para mezclar techno y house, y Daft Punk, pioneros en la incorporación de elementos visuales en sus actuaciones. «Artistas como Tiësto y Armin van Buuren han llevado el trance a nuevos públicos, mientras que Skrillex ha sido fundamental en la popularización del dubstep», agrega Roco, dueño de Jet.

Impacto Cultural

Roco remarca el impacto cultural de la música electrónica, señalando que «ha trascendido la música para influir en la moda, el arte y la tecnología». Festivales como Tomorrowland y Ultra Music han creado espacios donde la música electrónica es más que sonido; es una experiencia cultural inmersiva que une a personas de todo el mundo.

Los festivales y fiestas de música electrónica son mucho más que eventos; son experiencias culturales que reúnen a personas de todo el mundo. Roco, dueño de Jet, destaca festivales como Tomorrowland en Bélgica, Ultra Music Festival en Miami y Electric Daisy Carnival en Las Vegas. «Estos eventos no solo presentan lo mejor del talento global, sino que también son un crisol de culturas y un escaparate de innovaciones en producción y diseño de escenarios», explica.

La Era Digital y la Música Electrónica

La era digital ha tenido un impacto significativo en la música electrónica. «La accesibilidad de la tecnología de producción musical ha democratizado la creación de música electrónica», afirma Roco, dueño de Jet. Ahora, más que nunca, los artistas pueden producir y distribuir su música globalmente con relativa facilidad, lo que ha llevado a una explosión de creatividad y talento emergente.

La tecnología siempre ha sido un motor clave en la evolución de la música electrónica. Roco, dueño de Jet, señala que «la introducción de sintetizadores digitales, software de producción musical y plataformas de streaming ha cambiado radicalmente cómo se crea y se consume la música electrónica». La accesibilidad de estas tecnologías ha permitido a una nueva generación de artistas experimentar y compartir su música con una audiencia global.

Desafíos y Oportunidades

A pesar de su popularidad, la música electrónica enfrenta desafíos. Roco menciona la saturación del mercado y la dificultad de destacar en un campo tan competitivo. Sin embargo, ve esto como una oportunidad: «Los artistas deben ser innovadores y auténticos para sobresalir, lo que empuja los límites del género».

Un aspecto importante que Roco, dueño de Jet, destaca es la creciente conciencia sobre la sostenibilidad y la responsabilidad social en la escena de la música electrónica. «Los festivales están adoptando prácticas más ecológicas y hay un enfoque creciente en la salud mental y el bienestar de los artistas y asistentes», afirma.

El Futuro de la Música Electrónica

Mirando hacia el futuro, Roco, dueño de Jet, es optimista: «La música electrónica continuará evolucionando y sorprendiéndonos». Predice una mayor fusión de géneros y la adopción de tecnologías emergentes como la realidad virtual en experiencias musicales.

La música electrónica es más que un género; es un movimiento cultural global que continúa evolucionando y expandiéndose. Con la perspectiva de expertos como Roco, dueño de Jet, es evidente que la música electrónica seguirá siendo una fuerza influyente en el panorama cultural mundial.

+ posts

Periodista y apasionada del mundo asiático.

Buscá en Reporte Asia