Filipinas pide a la ONU que sitúe a las personas en el centro de las políticas de desarrollo

las personas

El embajador y representante permanente de Filipinas, Antonio M. Lagdameo, se dirigió a la Tercera Comisión de las Naciones Unidas en su sesión inaugural, celebrada el 28 de septiembre de 2023, y reiteró el llamamiento a situar a las personas en el centro de las políticas de desarrollo y crecimiento inclusivo.

«Las personas deben estar en el centro de toda política de desarrollo. Este es el principio central que guía la visión de desarrollo a largo plazo de Filipinas, AmBisyon Natin 2040, y el complementario Plan de Desarrollo Filipino a medio plazo 2023-2028», afirmó.

El embajador Lagdameo también destacó que la educación es una piedra angular de la agenda de desarrollo de Filipinas, con la educación terciaria en colegios y universidades estatales ofrecida de forma totalmente gratuita. El desarrollo de competencias y las iniciativas de aprendizaje permanente, apoyadas por diversos organismos, son fundamentales para capacitar a los jóvenes para el futuro.

https://hosting56220us-96570.webempresa.site/in-categoria/2023/09/27/embajador-tailandia-elegido-presidente-67a-conferencia-general-organismo-internacional-energia-atomica/

Además, el embajador Lagdameo subrayó la necesidad de dar prioridad a los sectores más vulnerables, como los niños, las personas con discapacidad, las personas mayores, los pueblos indígenas, los migrantes y las mujeres y jóvenes en situación de vulnerabilidad. El Plan de Desarrollo de Filipinas incorpora sus necesidades específicas, reflejando el compromiso de asegurar que el crecimiento económico beneficie a todos, promoviendo la inclusión y la equidad.

«Filipinas presta especial atención a los derechos y el bienestar de los trabajadores migrantes. Pedimos a los demás que promuevan el trabajo decente, protejan los derechos laborales y promuevan entornos de trabajo seguros para todos los trabajadores migrantes», dijo el embajador Lagdameo.

la educación es una piedra angular de la agenda de desarrollo de Filipinas, con la educación terciaria en colegios y universidades estatales ofrecida de forma totalmente gratuita

Para concluir, el embajador Lagdameo reiteró la inquebrantable determinación de Filipinas de alcanzar la Agenda 2030 y destacó la necesidad de un entorno global que apoye los objetivos de desarrollo de todas las naciones, incluidos los países de ingresos medios. Y concluyó: «El desarrollo sostenible es alcanzable si trabajamos juntos, ya que ninguna nación está sola».

La Tercera Comisión de la ONU debate cuestiones sociales, humanitarias, de derechos humanos y culturales que afectan a las personas de todo el mundo. En la presente sesión de la Asamblea General, se espera que la Tercera Comisión estudie al menos 51 proyectos de resolución que abordarán cuestiones como la mejora de la ayuda humanitaria, el fomento del desarrollo social, la promoción del desarrollo de la mujer, la protección de los derechos del niño, la promoción y protección de los derechos humanos, así como la prevención del delito y la justicia penal.

+ posts

Buscá en Reporte Asia