El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación de Timor Leste defiende la apuesta por el multilateralismo durante una visita a la sede europea del G7+

G7

El ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación de Timor Leste, Bendito Freitas, se reunió con el secretario general del G7+, Hélder da Costa, y los embajadores de los Estados miembros del G7+ acreditados en Portugal en la sede europea de la organización en Lisboa, Portugal, el 22 de agosto de 2023.

Durante esta visita, Hélder da Costa informó al ministro sobre las principales actividades en curso del G7+ en Lisboa y sus futuras prioridades, incluida la optimización del estatus de observador del G7+ en las Naciones Unidas.

En su discurso, el ministro Bendito Freitas destacó «la importancia de que Timor Oriental lleve a cabo una política exterior que promueva el multilateralismo como objetivo nacional prioritario, dada la actual complejidad de la situación internacional». Para ello, consideró «imperativo seguir apostando por la implicación de Timor Oriental con las organizaciones regionales e internacionales que han sido pilares fundamentales en el apoyo continuado a los objetivos nacionales de desarrollo, (…) para impulsar las asociaciones económicas, sociales y culturales, esenciales para atraer inversiones y desarrollar la capacidad de las instituciones nacionales y los recursos humanos».

https://hosting56220us-96570.webempresa.site/sociedad/2023/07/31/setenta-porciento-sobrevivientes-bomba-atomica-dice-g7-positivo-desnuclearizacion/

El ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación afirmó que el multilateralismo, que «impulsó el lanzamiento, en 2010, de la idea de crear un grupo institucionalizado y transcontinental de Estados considerados ‘frágiles’ afectados por el conflicto, que hoy llamamos el G7+», «ha sido siempre un rasgo estructurante y distintivo de la trayectoria histórica de Timor Oriental, que ha aprendido, por experiencia, el inestimable valor de la capacidad de reforzar las alianzas y promover la cooperación y el diálogo para la construcción de la paz y la estabilidad».

«El Programa del 9º Gobierno Constitucional establece como objetivo prioritario el refuerzo de la cooperación para implementar iniciativas que conduzcan al desarrollo y a la consolidación de la paz y de la estabilidad en el marco del G7+», una organización que «reúne en la actualidad a 20 países que no sólo han visto en su denominada «fragilidad» un factor de unión para la necesaria resiliencia y adaptabilidad, sino que también comparten la urgente necesidad de nuevos enfoques, metodologías de actuación y formas de asistencia mutua (Cooperación de Frágil a Frágil), para promover el desarrollo sostenible en ámbitos sectoriales cruciales como la seguridad, la justicia, el buen gobierno y la transparencia, la economía y las finanzas», dijo.

El Programa del 9º Gobierno Constitucional establece como objetivo prioritario el refuerzo de la cooperación para implementar iniciativas que conduzcan al desarrollo y a la consolidación de la paz y de la estabilidad en el marco del G7+

El ministro también mencionó la «declaración consensuada de los líderes de la ASEAN, emitida a finales del año pasado, para acordar, en principio, admitir a Timor Oriental como su 11º Estado miembro, concediéndole el estatus de observador», señalando que «la ASEAN es actualmente la 3ª mayor economía de Asia, y la 5ª del mundo, tras Estados Unidos de América, China, Japón y Alemania, y se espera que se convierta en la 4ª mayor economía del mundo en 2030».

+ posts

Buscá en Reporte Asia