La embajadora designada de Filipinas, Lilybeth R. Deapera, encabezó el Comité de la ASEAN en la Ciudad de México (ACMC), como su actual presidenta, a un diálogo con el Consejero Fernando González-Saiffe González, director general para Asia Pacífico de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México, el 17 de mayo de 2023.
Como una de las actividades propuestas bajo la Presidencia Filipina de la ACMC, la reunión creó una oportunidad para ambas partes de compartir ideas sobre las formas de fortalecer las relaciones ASEAN-México, así como discutir asuntos bilaterales y regionales de interés mutuo.
En su intervención, la embajadora designada Deapera destacó los recientes logros de la ASEAN, incluyendo la admisión, en principio, de Timor Oriental como su 11º miembro; la recuperación económica tras la pandemia del COVID-19; la entrada en vigor de la Asociación Económica Integral Regional (RCEP); y la exitosa conclusión de la 42ª Cumbre de la ASEAN celebrada en Labuan Bajo, Indonesia, del 10 al 11 de mayo de 2023.
Ministro de Relaciones Exteriores de Corea del Sur refuerza la cooperación con México
Los cinco miembros del Comité, Filipinas, Indonesia, Malasia, Tailandia y Vietnam, que mantienen una embajada residente en la Ciudad de México, pudieron intercambiar puntos de vista sobre el importante papel que desempeña la ASEAN en el ámbito internacional, y el camino a seguir en sus relaciones con México, que es considerado como un importante y estratégico aliado de la Asociación en América Latina.
Con este fin, la ACMC acogió favorablemente la solicitud de México de adherirse al Tratado de Amistad y Cooperación (TAC). Una vez aprobado, solidificará la cooperación ASEAN-México en beneficio mutuo de nuestros pueblos. Además, ambas partes podrán seguir cooperando en las áreas de comercio e inversión, migración, paz y seguridad, cultura y turismo.
a ACMC acogió favorablemente la solicitud de México de adherirse al Tratado de Amistad y Cooperación
El PIB nominal de la ASEAN en 2021 se situó en 3,4 billones de dólares, que ya superó el nivel anterior a la pandemia de 3,2 billones de dólares en 2019. Como una de las regiones de más rápido crecimiento, atrajo un total de 175000 millones USD en inversión extranjera directa, lo que la convierte en el tercer mayor receptor de IED del mundo después de Estados Unidos y China.
Según el Banco de México, seis de los 10 países miembros de la ASEAN figuran entre los 30 principales socios comerciales de México en 2022, ocupando Filipinas el cuarto puesto (19º en total).