
Sin sorpresas, John Lee fue elegido el nuevo Jefe Administrativo de Hong Kong, puesto que ocupará por los próximos 5 años.
Lee fue elegido por aproximadamente el 99,4% de los votos del colegio electoral, con un total de 1416 votos favorables, y solo 8 personas que votaron en contra de Lee, sobre una base de 1461 personas que integran el Comité Electoral.
"Habiendo restablecido el orden a partir del caos, ya es hora de que Hong Kong inicie un nuevo capítulo de desarrollo, un capítulo que se orientará hacia una mayor prosperidad para todos" dijo Lee en la conferencia de prensa posterior a la confirmación de su elección.
"La salvaguarda de la soberanía, la seguridad nacional y los intereses de desarrollo de nuestro país, la protección de Hong Kong frente a las amenazas internas y externas y la garantía de su estabilidad seguirán teniendo una importancia primordial", agregó.

Lee también se refirió a la relación con China, diciendo que "Hong Kong debe aprovechar al máximo sus puntos fuertes en el marco de un país, dos sistemas, integrarse de forma proactiva en el desarrollo nacional, aprovechar las oportunidades que ofrece la GBA (Greater Bay Area) y todas las ventajas que ofrece la rápida evolución de nuestro país".
"Bajo el principio de ´patriotas administrando Hong Kong´, mi administración trabajará de forma concertada con el Consejo Legislativo para elevar la capacidad de gobierno de Hong Kong, fomentar la interacción positiva entre la administración y el poder legislativo y reforzar el diálogo y la comunicación entre funcionarios y legisladores para resolver conjuntamente los problemas".
Por último, Lee también se reunió con la Jefa Ejecutiva saliente, Carrie Lam, donde discutieron el proceso de transición y los planes para la ceremonia de asunción que se llevara a cabo el próximo 1 de julio, el día del 25º aniversario de la transferencia de soberanía de Hong Kong.

La declaración del G-7
Mientras tanto, los ministros del G-7 publicaron un comunicado transmitiendo preocupación por el proceso electoral de Hong Kong
"Subrayamos nuestra grave preocupación por el proceso de selección del Jefe del Ejecutivo en Hong Kong como parte de un continuo asalto al pluralismo político y a las libertades fundamentales" se lee en el comunicado.
"El año pasado, las autoridades de la República Popular China y de Hong Kong se alejaron del objetivo último del sufragio universal establecido en la Ley Básica de Hong Kong, al aumentar el número de miembros no elegidos designados para el Comité Electoral y reducir drásticamente el número de votantes con derecho a participar en las elecciones del Comité".
¿Quién es John Lee, el próximo Jefe Administrativo de Hong Kong?
"El actual proceso de nominación y el nombramiento resultante se alejan del objetivo del sufragio universal y erosionan aún más la capacidad de los hongkoneses de estar legítimamente representados".
Finaliza diciendo que "estamos profundamente preocupados por esta constante erosión de los derechos políticos y civiles y de la autonomía de Hong Kong. Seguimos pidiendo a China que actúe de acuerdo con la Declaración Conjunta Sino-Británica y sus otras obligaciones legales".
Es estudiante de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, Argentina. Es miembro del Semillero de Investigación de dicha Facultad y del Grupo de Estudios sobre India y el Sudeste Asiático de la Universidad Nacional de Rosario. Cursó además la Diplomatura en Derecho y Estado Digital 4.0. Es pasante de SHEN, consultora de negocios con Asia y redactor en ReporteAsia.