En Paramérica, la empresa líder de Grupo Ruiz en la exportación de productos agrícolas, la eficiencia es la norma. Con más de 30 años de experiencia en la producción y exportación de materias primas agrícolas, la compañía se ha convertido en un referente en la industria.
Grupo Ruiz, una empresa fundada en 1994 en el Noroeste Argentino, ha logrado destacarse en la agroindustria. Comenzando como una empresa familiar enfocada en la producción y exportación de materias primas agrícolas, Paramérica, una de sus divisiones, se convirtió en uno de los principales productores y exportadores de poroto negro a nivel mundial. Posteriormente, el grupo diversificó sus operaciones en áreas como la citricultura, la industria azucarera y la producción de semillas, estableciéndose como un referente de integración vertical en el sector agroindustrial.
La infraestructura que garantiza la calidad
Una de las claves del éxito de Paramérica es su capacidad para resolver integralmente toda la logística de exportación en sus propias instalaciones y con personal propio. Esto significa que pueden garantizar un despacho directo a puerto de manera ágil y eficiente, sin intermediarios que puedan causar demoras.
La infraestructura de Paramérica cuenta con tres silos con capacidad para almacenar 200 toneladas cada uno y un sistema de distribución aérea que permite procesar tres productos simultáneamente. Además, cuentan con una flota de camiones propios para transportar productos desde el campo y más de 34.000 m2 de depósito para almacenamiento.
La empresa no solo se enfoca en la exportación de productos propios, sino que también ofrece servicios de almacenamiento y logística a terceros, lo que ha tenido una gran adhesión en la industria azucarera y se expande hacia otros sectores.
https://reporteasia.com/negocios/corporaciones/2023/10/19/grupo-ruiz-agroindustria-noroeste-argentino/
La empresa ofrece servicios complementarios a pedido, incluyendo el uso de grúas para contenedores y su propia estación ferroviaria (Tren Belgrano Cargas). Esto les permite realizar traslados eficientes tanto a los puertos de Retiro y Rosario como a los principales centros de consumo nacionales. Además, cuentan con depósitos en Buenos Aires para facilitar el almacenamiento y la distribución de productos de manera estratégica. Esta infraestructura integral y diversificada demuestra el compromiso de Paramérica con la eficiencia y la satisfacción de sus clientes, brindando soluciones logísticas completas y flexibles para atender sus necesidades específicas.
Algunas cifras
Uno de los logros más recientes de Paramérica es la exportación de más de 8,000 toneladas de granos, incluyendo su producto insignia, porotos negros de la más alta calidad, que cumplen con los estándares exigentes de los mercados internacionales.
La empresa también ha incursionado en la citricultura y ha logrado que sus limones lleguen a países de los cinco continentes, destacando su compromiso con la calidad y el cuidado en cada etapa del proceso.
En el año 2022, Paramérica logró un hito al exportar un total de 5.131 toneladas de frutas, superando así su marca anterior de 4.400 toneladas en 2017. Los principales destinos de sus productos fueron los Estados Unidos y diversos países de Europa. Además de sus mercados tradicionales en Rusia, España, Canadá, Países Bajos, Italia y Turquía, Paramérica sigue ampliando su alcance global. A través de sus marcas NoniLemon, Yatasto y Yánima, la empresa ahora llega a países de todos los continentes. Como prueba de su expansión, recientemente comenzaron a exportar limones a los Estados Unidos, Inglaterra, Grecia y Lituania.
En el año 2022, Paramérica logró un hito al exportar un total de 5.131 toneladas de frutas, superando así su marca anterior de 4.400 toneladas en 2017
Argentina se destaca como líder mundial no solo en la producción de limones frescos, sino también en la elaboración de productos derivados. Más del 70% de la cosecha de limones se destina a la producción de jugo concentrado, aceites esenciales y cáscara deshidratada, atendiendo así la creciente demanda de diversas industrias.
Paramérica es un ejemplo de cómo la combinación de infraestructura de vanguardia, capacidad operativa, compromiso con la calidad y un enfoque integral en la logística de exportación puede llevar a una empresa a consolidarse como líder en su industria y a expandirse a nivel internacional. Desde Tucumán hacia el mundo, Paramérica continúa avanzando con éxito.
Periodista y apasionada del mundo asiático.