Japón pone freno a las exportaciones de chips a China

CHIPS

Las restricciones japonesas a las exportaciones de equipos avanzados de fabricación de chips entraron en vigor el domingo, en consonancia con los esfuerzos liderados por Estados Unidos para frenar la capacidad de China de desarrollar semiconductores de alta gama susceptibles de ser utilizados con fines militares.

Con la revisión de una ordenanza del Ministerio de Comercio en virtud de la ley de divisas, Japón añadió 23 artículos de fabricación de chips que requieren aprobación para su exportación. La medida ha provocado la reacción de China, aunque Japón no ha especificado que la segunda economía mundial sea el principal objetivo de las restricciones a la exportación.

En octubre del año pasado, Estados Unidos puso en marcha un amplio conjunto de controles a la exportación de determinados chips de gama alta que China podría utilizar para entrenar sistemas de inteligencia artificial y modernizar su ejército, al tiempo que pedía a Japón y Holanda, que poseen tecnologías avanzadas de fabricación de chips, que siguieran su ejemplo.

https://hosting56220us-96570.webempresa.site/negocios/infraestructura/2023/07/22/japon-india-comprometen-reforzar-cadenas-suministro-semiconductores/

El gobierno holandés también ha anunciado nuevas restricciones a las exportaciones de equipos semiconductores avanzados.

Con la revisión de una ordenanza del Ministerio de Comercio en virtud de la ley de divisas, Japón añadió 23 artículos de fabricación de chips que requieren aprobación para su exportación

Según la nueva normativa, la lista japonesa de artículos restringidos incluye ahora equipos de limpieza, revisión y litografía, una tecnología utilizada para crear patrones complejos que puedan grabarse en obleas de semiconductores, esencial para producir chips de última generación.

El gobierno japonés ha simplificado el proceso de exportación de estos equipos a 42 países y regiones, incluidos Estados Unidos, aliado clave de Japón en materia de seguridad, Corea del Sur y Taiwán.

Es probable que la normativa afecte a unas 10 empresas japonesas dedicadas a la fabricación de este tipo de equipos.

Sin embargo, el ministro de Industria, Yasutoshi Nishimura, ha declarado que el impacto en las empresas nacionales será probablemente limitado, ya que los controles de exportación se centran en tecnología «extremadamente avanzada».

+ posts

Buscá en Reporte Asia