Los gobiernos de Australia y la India pusieron en funcionamiento el nuevo "Acuerdo de Cooperación Económica y Comercio" con el objetivo del gobierno australiano de lograr el compromiso de ofrecer oportunidades para diversificar el comercio que sean comercialmente significativas para las empresas australianas.
Con este nuevo acuerdo en funcionamiento, las empresas australianas tienen un mayor acceso al mercado indio, de 1.400 millones de personas, y a una de las principales economías de más rápido crecimiento a nivel mundial.
Se ha abierto una gran oportunidad para los exportadores australianos se introduzcan en un mercado de exportación valorado en más de 24.000 millones de dólares en 2021, por delante de muchos de los principales competidores de Australia.
Beneficios impositivos
La entrada en vigor este año significa que los exportadores australianos se beneficiarán de dos recortes arancelarios en rápida sucesión: el primero ya ha entrado en vigor y el segundo, a partir del 1 de enero de 2023.
Con efecto a partir de hoy, se han eliminado los aranceles sobre más del 85% de las exportaciones australianas a la India y se ha fijado en cero. Esto incluye exportaciones clave como lana, cordero, cebada, avena, langostas frescas de roca, cosméticos y muchos minerales metálicos, minerales críticos, metales no ferrosos y dióxido de titanio.
Los aranceles sobre otro 5% de las exportaciones, incluidas las nueces de macadamia, los aguacates, las bayas, el marisco, los productos farmacéuticos, los implantes cocleares, las vitaminas, los preparados para lactantes, los cereales para el desayuno, la pasta, las virutas de sándalo, las bombas y rellenos, las piezas de maquinaria de excavación y la maquinaria de elevación para minas, son más bajos en la actualidad y se reducirán progresivamente hasta cero en un plazo de 6 años.
Además, los productores australianos de vino de primera calidad, lentejas, almendras, naranjas y fresas están recibiendo importantes reducciones a los elevados aranceles indios.
Los fabricantes, transformadores y consumidores australianos también se beneficiarán de la eliminación de los aranceles a las importaciones de bienes e insumos indios.
Los proveedores de servicios australianos están obteniendo acceso total o parcial al mercado en 85 sectores y subsectores, incluidos los servicios de distribución, financieros y de telecomunicaciones.
En 31 sectores y subsectores, Australia también obtuvo el mejor trato concedido por India a sus futuros socios de acuerdos comerciales. Esto beneficiará a los proveedores de educación superior y de adultos, servicios empresariales, investigación y desarrollo, servicios de construcción e ingeniería, turismo y viajes.
Y lo que es más importante, el acuerdo comercial apoyará el turismo y las necesidades de mano de obra en la región australiana poniendo 1.000 plazas del Programa de Trabajo y Vacaciones a disposición de jóvenes viajeros indios.
La asociación India-Australia
El acuerdo comercial complementa la Asociación Estratégica Integral Australia-India, la implementación por parte del Gobierno australiano de la Actualización de la Estrategia Económica de la India y los esfuerzos conjuntos en el Marco Económico de la Cuadrilateral e Indo-Pacífico, para hacer frente a los mayores desafíos que la comunidad internacional se plantea actualmente, incluyendo el cambio climático y la seguridad de toda la región Indo-Pacífica.
India es el sexto socio comercial de Australia y su cuarto mercado de exportación.
El Gobierno de Australia busca nuevas ventajas competitivas para ampliar esta relación comercial a través de un ambicioso Acuerdo Integral de Cooperación Económica (CECA). El CECA abordará un mayor acceso al mercado y resultados en nuevas áreas, incluyendo el comercio digital, la contratación pública y la cooperación.
Australia es un importante socio estratégico de India. También forma parte del QUAD de cuatro naciones, de la Iniciativa Trilateral de la Cadena de Suministro y del Foro Económico Indo-Pacífico (IPEF)
Existen gran potencial en la relación India-Australia, mediante nuevos acuerdos existen importantes oportunidades de inversión, más promoción a las exportaciones, y la posibilidad de crear un importante número de puestos de trabajo adicionales, mientras se facilita una fuerte vinculación entre ambos países.
Es Ingeniero Industrial del ITBA (Instituto Tecnológico de Buenos Aires). Ha sido CEO y Director de varias compañías de servicios de infraestructura. Actualmente brinda servicios de consultoría en relaciones y estrategias con China. https://javiersanchezcaballero.com/