China ha estado hablando de una apertura de alto nivel, con medidas concretas que permitirán que las economías de todo el mundo se beneficien.
El gobierno chino reafirmó impulsará una agenda más amplia de apertura en más áreas y con mayor profundidad, seguirá el camino chino hacia la modernización, pondrá en marcha nuevos sistemas para una economía abierta de alto nivel y continuará compartiendo las oportunidades de desarrollo de la nación con el mundo.
En uno de sus esfuerzos más recientes en este sentido, el país asiático ha abierto más sectores a la inversión extranjera, con su nuevo catálogo de industrias en las que se fomentará la inversión extranjera.
La revisión, con 239 nuevos artículos añadidos y 167 modificados, se centra especialmente en el sector manufacturero y los servicios a los productores.
Desarrollo y unidad: las propuestas de China en el G20 y la APEC
En la apertura del mercado financiero, China también ha permitido a los inversores institucionales extranjeros elegibles invertir directamente o a través de la conectividad en el mercado de bonos de bolsa.
Con el respaldo de estos esfuerzos, China ha mantenido su fuerte atractivo para las empresas extranjeras a pesar del sombrío sentimiento de inversión en todo el mundo.
La inversión extranjera directa (IED) en la China continental, en uso real, aumentó un 17,4 por ciento interanual, hasta alcanzar los 168.340 millones de dólares en los diez primeros meses, según datos oficiales.
El comercio transfronterizo
El país también ha fomentado el comercio transfronterizo de productos y servicios a través de eventos mundiales regulares, como la Exposición Internacional de Importación de China (CIIE) y la Feria Internacional de Comercio de Servicios de China.
En la quinta CIIE, se alcanzaron acuerdos provisionales por valor de 73.500 millones de dólares para la compra de bienes y servicios durante un año. La cifra representa un aumento del 3,9% respecto a la del año pasado.

哈电集团推进由制造向“智造”转型
11月17日,在哈电集团哈尔滨电机厂有限责任公司的生产车间,工人在数控自动弯形机旁作业。
近年来,作为我国发电设备制造业的“摇篮”和领军企业,哈电集团加快数字化建设,不断提升企业生产工艺水平,加强产品智能制造能力,推进企业由制造向“智造”逐步转型。
新华社记者 王建威 摄
La sexta Exposición China-Asia del Sur, que se inauguró en Kunming, capital de la provincia suroccidental china de Yunnan, es otra plataforma para que China trabaje con todos los países para crear más motores de crecimiento en la cooperación, avanzar en el desarrollo de alta calidad de la cooperación de la Franja y la Ruta y aplicar la Iniciativa de Desarrollo Global, a fin de construir juntos un futuro más próspero y brillante.
El comercio exterior de bienes del país con los países y regiones que participan en la Iniciativa de la Franja y la Ruta registró un sólido crecimiento interanual, con un aumento de las exportaciones y las importaciones superior al 20%, según datos oficiales.
La Franja y la Ruta
Muchos proyectos emblemáticos están creando nuevos motores de crecimiento para las economías a lo largo de la Franja y la Ruta.
El ferrocarril de alta velocidad Yakarta-Bandung, que conecta la capital de Indonesia, Yakarta, y su cuarta ciudad, Bandung, finalizó con éxito su operación de prueba el 16 de noviembre. Reducirá el trayecto entre ambas ciudades de más de tres horas a unos 40 minutos.
Un informe del Banco Mundial ha previsto que la Iniciativa de la Franja y la Ruta podría, para 2030, ayudar a sacar a 7,6 millones de personas de la pobreza extrema y a 32 millones de personas de la pobreza moderada en todo el mundo. También contribuirá a aumentar los ingresos en un 0,7% a nivel mundial.
La economía digital se convierte en el principal motor de crecimiento de China
En un futuro próximo, China trabajará con otras partes en la aplicación plena y de alta calidad de la Asociación Económica Integral Regional, y seguirá trabajando para unirse al Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico y al Acuerdo de Asociación de la Economía Digital.
También estudiará la posibilidad de celebrar el tercer Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional el año que viene para dar un nuevo impulso al desarrollo y la prosperidad de Asia-Pacífico y del mundo.
"Una China más abierta traerá consigo un mayor progreso y prosperidad tanto para ella como para el mundo" expresaron desde el gobierno chino, estableciendo que la apertura al mundo es un objetivo primordial para China.
Es Ingeniero Industrial del ITBA (Instituto Tecnológico de Buenos Aires). Ha sido CEO y Director de varias compañías de servicios de infraestructura. Actualmente brinda servicios de consultoría en relaciones y estrategias con China. https://javiersanchezcaballero.com/