Representantes de Taiwán, Estados Unidos, Japón y Australia se reunieron en la ciudad de Taipéi para participar en un taller centrado en la promoción de la aviación sostenible.
El evento, titulado «Sistemas de aviación sostenible: seguros, ecológicos e innovadores», fue organizado en el marco del Global Cooperation and Training Framework (GCTF, por sus siglas en inglés) y contó con la colaboración del Ministerio de Relaciones Exteriores (MOFA) de Taiwán y la Administración de Aeronáutica Civil (CAA) del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MOTC), en conjunción con las representaciones locales de los países participantes.
Según el MOFA, el taller atrajo a aproximadamente 130 asistentes, incluyendo representantes empresariales, expertos y funcionarios provenientes de 25 países de diversas regiones del mundo, como Asia, África, Europa, América y Oceanía. Este evento marcó la primera vez que una conferencia de aviación de tal magnitud se lleva a cabo en Taipéi.
Distinguidas figuras presentes en el taller incluyeron al Ministro del MOTC, Wang Kwo-tsai, y al Director General del Departamento de Asuntos de América del Norte del MOFA, Wang Liang-yu.
https://hosting56220us-96570.webempresa.site/sociedad/2023/08/30/terry-gou-fundador-de-foxconn-se-presenta-como-independiente-a-la-presidencia-de-taiwan/
El evento, orientado hacia el intercambio de experiencias y la discusión de estrategias para el desarrollo de sistemas de aviación que sean seguros, amigables con el medio ambiente e innovadores, también incorporó visitas a las instalaciones del Parque de Servicios de Tráfico Aéreo Norte de CAA y a Evergreen Aviation Technologies Corp., ambas ubicadas en la ciudad de Taoyuan. Estas visitas permitieron a los participantes obtener información de primera mano sobre los desarrollos en la industria de la aviación en Taiwán.
Desde su establecimiento en 2015 por Taiwán y Estados Unidos, seguidos posteriormente por Japón y Australia, el GCTF ha evolucionado en una plataforma esencial que promueve la cooperación en la resolución de problemas globales y fomenta el intercambio de experiencias con actores regionales.
A través de esta iniciativa, se han llevado a cabo un total de 61 talleres que han congregado a más de 7.000 participantes de 126 países y territorios, abordando una diversidad de temas que van desde la cooperación energética hasta la salud pública y el empoderamiento de las mujeres, según señaló el MOFA.
Este taller sobre aviación sostenible no solo fortalece los lazos entre los países participantes, sino que también contribuye a la búsqueda de soluciones efectivas para los desafíos globales en la industria de la aviación y sienta las bases para futuras colaboraciones en este ámbito vital.