El Ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Alberto van Klaveren, acompañó al Presidente de la República de Chile, Gabriel Boric, en el III Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional, una iniciativa promovida por China que busca desarrollar un modelo de cooperación global centrado en la inversión en infraestructura física y digital, así como en la promoción de canales de comunicación entre los países participantes.
Durante el evento, el Ministro de Relaciones Exteriores destacó la relevancia de la cooperación internacional en un mundo cada vez más interconectado: «Nos separa una distancia física muy grande con China, pero hoy por hoy, con todo el desarrollo que ha tenido la tecnología, la inteligencia artificial, Chile puede, perfectamente bien, participar y beneficiarse de la Franja y la Ruta».
https://hosting56220us-96570.webempresa.site/relaciones-diplomaticas/2023/10/17/encuentro-diplomatico-en-beijing-fortalece-relaciones-entre-chile-y-china/
Chile se unió a la iniciativa de la Franja y la Ruta en 2018 con la firma de un Memorándum de Entendimiento en materia de cooperación, habiendo participado previamente en el foro en 2017. La presencia de Chile en este foro subraya su interés en fortalecer los lazos de cooperación con China y otras naciones involucradas en esta iniciativa.
El Canciller también destacó los resultados positivos de la visita del Presidente Boric a China, calificándola como «extraordinariamente exitosa». China es una de las principales potencias económicas del mundo, y la visita incluyó reuniones de alto nivel con el Presidente Xi Jinping, el Primer Ministro de la República Popular China y el Presidente de la Asamblea Nacional Popular, lo que refleja un reconocimiento significativo para Chile.
La participación de Chile en el III Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional es un testimonio de su compromiso con la cooperación global y su interés en aprovechar las oportunidades que ofrece esta iniciativa en beneficio mutuo.