En septiembre de 2023, Argentina contaba con dos minas de litio activas. Livent explota la mina Fénix en la provincia de Salta, mientras que FMC Lithium explota la mina Hombre Muerto en la provincia de Catamarca.
Según la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAMAR), Argentina tiene un vasto potencial de recursos de litio, y hay 14 proyectos de litio en construcción o en fase de exploración avanzada.
Se espera que Argentina se convierta en uno de los principales productores mundiales de litio una vez que estos proyectos entren en funcionamiento. Argentina cuenta ya con la mayor cartera de proyectos de litio del mundo, con más de 50 proyectos en diversas fases de desarrollo. La fiebre del litio en Argentina está impulsada por la creciente demanda de baterías de iones de litio, que se utilizan en vehículos eléctricos (VE) y otras tecnologías de energías renovables. Argentina, con sus enormes yacimientos de litio y sus bajos costes de producción, se encuentra en una posición ideal para abastecer esta demanda.
Exploración de litio entre India y Argentina
KABIL (Khanij Bidesh India Ltd), está en conversaciones avanzadas desde junio de 2023 para comprar bloques de litio en Argentina. Se espera que el gobierno indio firme pronto un Memorando de Entendimiento (MoU) al respecto.
El interés en este emprendimiento comenzó a tomar forma en diciembre de 2022, cuando representantes de KABIL, junto con el embajador indio Dinesh Bhatia, se reunieron con el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil. Durante la reunión, expresaron su deseo no sólo de invertir en los recursos de litio en Catamarca, sino también en la minería de oro y cobre.
https://hosting56220us-96570.webempresa.site/economia/comercio/2023/09/08/forjar-camino-equitativo-modi-india-asean/
Además, India está en conversaciones preliminares con el gobierno chileno sobre la obtención de reservas de litio, aunque estas conversaciones se encuentran todavía en sus fases iniciales, según los informes.
La fiebre del litio en Argentina está impulsada por la creciente demanda de baterías de iones de litio, que se utilizan en vehículos eléctricos (VE)
Litio en Argentina
Según datos de la Secretaría de Minería, las exportaciones argentinas de litio aumentaron un 235% en 2022 en comparación con el año anterior, totalizando unos 696 millones de dólares, como se muestra en la infografía.
Como se informó anteriormente, KABIL, una sociedad propiedad del gobierno centrada en la exploración de minerales en el extranjero, está a punto de cerrar un acuerdo para adquirir reservas de litio en Argentina.
Sobre la base de la cartera de proyectos existente, la producción actual argentina de 40.000 tm de carbonato de litio podría triplicarse durante el próximo año, o podría superar las previsiones si se adoptan con éxito tecnologías de extracción directa de litio y se eliminan los obstáculos infraestructurales.
Según la cartera de proyectos del ministerio, en el primer trimestre del año próximo comenzarán a operar cuatro nuevos proyectos, entre ellos Tres Quebradas de la empresa Zijin en Catamarca, Centenario Ratones de Eramine en Salta, Sal de Oro de Posco en Salta y Catamarca, y Mariana de la china Ganfeng en Salta.
Es crucial subrayar que la construcción de nuevas minas de litio en Argentina conlleva dificultades, como problemas medioambientales, escasez de agua y hostilidad de la comunidad. El Gobierno argentino se ha comprometido a desarrollar el sector del litio del país de forma responsable y sostenible. Para preservar el medio ambiente y las poblaciones locales, el gobierno ha promulgado una serie de normas. También está invirtiendo en infraestructuras para contribuir al crecimiento del negocio del litio.
Nota: El artículo fue publicado originalmente en inglés en el Financial Express, y la reproducción del mismo en español se realiza con autorización directa del autor. Link al artículo original:https://www.financialexpress.com/business/defence-argentinas-growing-lithium-sector-indias-strategic-partnership-3258683/
Es una periodista senior que trabaja en The Financial Express Publications. En una carrera de casi tres décadas, ha cubierto asuntos diplomáticos y estratégicos, así como los sectores de defensa y aeroespacial. Es experta en América Latina y el Caribe.