China seguirá ampliando las instalaciones de recarga de los vehículos de nueva energía (NEV) en las autopistas del país, según anunció el lunes un funcionario.
China es el país con más estaciones de recarga de vehículos eléctricos (más de 6,6 millones de unidades a finales de junio) y necesita reforzar la infraestructura de recarga en las autopistas para «satisfacer la demanda de recarga, facilitar el transporte público y promover el desarrollo de alta calidad de la industria de los vehículos eléctricos», declaró Guo Sheng, subdirector de la Oficina de Autopistas del Ministerio de Transporte.
China lleva aumentando las instalaciones de recarga a lo largo de las autopistas desde 2014, dijo Guo al informar a los medios de comunicación después de que el país entregara su 20.000.000 NEV.
A finales de junio, China contaba con 18.590 estaciones de recarga en 5.931 de las 6.628 áreas de servicio de las autopistas, suficientes para abastecer a 29.000 turismos. Otras 27.000 plazas de aparcamiento están habilitadas y reservadas para la instalación de estaciones de recarga.
«Esto significa que hemos cubierto el 90% de las áreas de servicio de las autopistas con estaciones de carga», dijo Guo.
Crecimiento del sector de los vehículos eléctricos en China
China cuenta con el sistema de infraestructura de recarga de vehículos eléctricos más completo del mundo, con más de 6,6 millones de puntos de recarga en junio, lo que supone un aumento del 69,8% respecto al año pasado.
En el primer semestre de 2023, China pondrá en funcionamiento 1,44 millones de nuevas estaciones de recarga.
China lleva aumentando las instalaciones de recarga a lo largo de las autopistas desde 2014, dijo Guo al informar a los medios de comunicación después de que el país entregara su 20.000.000 NEV
China lleva aumentando las instalaciones de recarga a lo largo de las autopistas desde 2014, dijo Guo al informar a los medios de comunicación después de que el país entregara su 20.000.000 NEV
«Hemos resuelto el problema de tener instalaciones de carga», dijo Liu Kai, director de la Alianza para la Promoción de Infraestructuras de Carga de Vehículos Eléctricos de China.
«En el futuro, queremos centrarnos en la calidad de las estaciones de carga para que la gente esté más dispuesta a adoptar los NEV y conducir fuera de las ciudades e ir al campo sin preocuparse».
China también ha introducido una serie de políticas orientativas para impulsar el sector de los NEV.
https://hosting56220us-96570.webempresa.site/economia/industria/2023/07/28/beneficio-industrial-china-disminuye-junio/
La Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma (NDRC) y otros departamentos relacionados publicaron el 21 de julio medidas para estabilizar y expandir el consumo de automóviles, con el objetivo de promover el desarrollo sostenible de la industria de los NEV.
Según las medidas, se pondrán en marcha más proyectos piloto en el sector de los vehículos utilitarios y se construirán más infraestructuras de recarga en las estaciones de autobuses.
Además, se invertirán más esfuerzos en reducir el coste de compra y uso de los NEV, como el ajuste de los precios de la electricidad relacionados con los NEV, dijo la NDRC.
Se proporcionará más apoyo crediticio, como seguros para las pilas de carga, mientras que los problemas de aparcamiento se resolverán mediante el aumento de aparcamientos y la regulación de las tarifas.
Artículo republicado del medio estatal chino CGTN en el marco de un acuerdo entre ambas partes para compartir contenido. Link al artículo original: https://news.cgtn.com/news/2023-07-31/China-to-expand-NEV-charging-infrastructure-along-expressway-1lT2PMUjTiw/index.html
CGTN es una organización de medios estatal china con foco en las noticias internacionales. Con sede en Beijing, CGTN tiene tres centros de producción, localizados en Nairobi, Washington D.C. y Londres, con profesionales de todo el mundo. Los canales de televisión de CGTN se encuentran disponibles en más de 160 países y regiones del mundo, e incluyen a la agencia de noticias en video Global Video News Agency.
CGTN y ReporteAsia tienen un acuerdo para intercambio y republicación de contenido.